Alondra de la Parra habla sobre la creación de “La Orquesta Imposible”, desde la elección de la pieza musical, hasta las implicaciones de dirigir una orquesta a la distancia física.
Redacción
La emblemática directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra que ha dirigido armonías únicas alrededor del mundo, esta ocasión se encuentra sorprendiendo con “La Orquesta Imposible”, un proyecto disruptivo, que además de despertar sensaciones únicas en tiempos adversos a través de la magia de la música, también llenará de vida y esperanza a niños y mujeres que se encuentran en situación vulnerable en México.
De la parra logro materializar lo que sonaba imposible, reunir y dirigir a la distancia a 30 de los mejores músicos del mundo, pero también transmitir un mensaje de ayuda y generosidad a través de “La Orquesta Imposible”, quien interpreta el Danzón no. 2, composición que contempla armonías que permiten explicar el momento de vida que muchos tal vez experimentan a raíz de la actual pandemia provocado por COVID 19.
DANZÓN NO. 2
Danzón no. 2, la icónica obra del maestro Arturo Márquez destaca en este proyecto porque “es mexicana, nos representa… incluso Arturo escribió dos partes nuevas para una introducción y una danza imposible al final y fue la obra más tocada en el mundo en el 2019”.
“Danzón no. 2 presenta un arco dramático, es una pieza que empieza de lo individual, de la añoranza, del color nostálgico de la soledad, para pasar a la armonía, a la alegría y la apertura, comienza de esta soledad que todos vivimos hoy encerrados, para llegar a lograr el querer abrazarnos”, afirma la artista.
VENCIENDO LA DISTANCIA
De la Parra cuenta cómo desde Berlín pudo físicamente dirigir a algunos músicos, y al resto que se encontraba en otros países, lo logró a la distancia mediante el uso de la tecnología, con instrucciones muy puntuales “lo que hicimos fueron una serie de planes musicales técnicos que hacían que pudiéramos pasarnos unos a otros la energía, la persona que grababa, escuchaba a la anterior, para que así todos lograran conectarse con las armonías de un piano, un contrabajo y las percusiones que sí fueron grabadas en un mismo momento”, afirma.
La Orquesta Imposible apoyará a través de la recaudación de fondos para dos fundaciones mexicanas que trabajan por las mujeres y niños: Fondo Semillas y Save the Children México.
Alondra precisa que mantendrá el ímpetu de “crecer la ayuda que se pueda dar, sacarle el mayor jugo a esta iniciativa de tanto talento y generosidad, donde la pandemia dio la oportunidad de poder hablar con los patrocinadores de manera muy rápida, su reacción fue muy generosa, celebro que apoyen ésto”, concluye.
Con información de agencias
Imágenes galería página web alondradelaparra.com/es/
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.