El contenido, la clave para las estrategias de marketing
El brand journalism o periodismo de marca es una disciplina basada en la creación de “medios de comunicación” dentro de una marca o empresa no informativa. Páginas webs o blogs en los que se informa sobre acontecimientos que no tienen por qué estar relacionados con la empresa.
Esta actividad ha pasado de ser una tendencia a una realidad. Ya son muchas las compañías, sobre todo grandes corporaciones, que han creado sus propios medios de comunicación con el objetivo de atraer y fidelizar a sus clientes mediante nuevos canales.
Muchos pensarían lo contrario, pero el brand journalism no puede considerarse sólo periodismo, pues no son completamente objetivos a la hora de escoger contenidos y no deja de formar parte de la estrategia de marketing y relaciones públicas.
Lo que hace realmente atractiva a esta practica es ofrecer a los usuarios otros contenidos de calidad que puedan resultarles útiles. El contenido se ha convertido en una de las claves de las estrategias de marketing; los consumidores rechazan la “auto promoción“ de las marcas y exigen valor a la información que publican.
Así las empresas se convierten en fuentes y proveedoras de noticias gracias a invertir en contenidos. Buscan informar a los usuarios, entrar en contacto con ellos y conversar para lograr su posterior fidelización. Van más allá de las tradicionales notas de prensa y las informaciones meramente corporativas, ahora la marca es la propia editora y tiene la oportunidad de llegar a su público sin intermediarios.
Aquí los contenidos destacan por su calidad: están basados en hechos, son actuales y aportan valor a los lectores. Tras ellos, se encuentran profesionales que conocen el oficio, verdaderos periodistas, que investigan y analizan.
Empresas de tecnología como DELL, Vox Feed e Intel, son algunas de las compañías que han adoptado esta práctica, obteniendo rápidamente buenos resultados gracias al respaldo de sus clientes.
DELL , además de tener su página corporativa, desarrollo Power More https://powermore.dell.com
para convertirla en una plataforma informativa de temas como negocios, salud, tecnología, cultura, entre otros. Y creó para Latinoamérica el blog Dell en Directo. http://es.community.dell.com/dell-blogs/direct2dell/b/direct2dell/
VoxFeed, start up mexicana dedicada a optimizar la actividad de las marcas y los usuarios en redes sociales, cuenta con su blog http://blog.voxfeed.com dirigido sobre todo al consumidor millennial
quien utiliza Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram que busca replicar la experiencia de marca. Presenta temas tan diversos que van desde política, recomendaciones de aplicaciones y productividad, hasta rankings de los mejores twitts de influencers.
Intel cuenta con Blogs@Intel http://blogs.intel.com una red de blogs de tecnología con la participación de varios de los principales líderes e investigadores quienes comparten sus puntos de vista y provocan debates ofreciendo un “inside look” en las operaciones de Ia empresa con la oportunidad de intercambiar ideas directamente con sus empleados.
CONCLUSION
La evolución de la tecnología y el consumidor millennial son los responsables de que nuevos formatos de periodismo como el brand journalism sean posibles y de que los profesionales del sector se reinventen apostando por modelos como este.
Años atrás, las empresas sólo eran noticias, ahora también las hacen. La comunicación corporativa ha pasado de la nota de prensa y de las publicaciones internas a desarrollar portales con contenido propio y que pueden estar a la altura, e incluso, superar a los medios de comunicación tradicionales.
Sígueme en Twitter como @Adriguzmy
Adriana is Head of Brand PR Digital. She works with a rockstar team of marketers, public relations specialists, producers and journalists to develop strategies and compelling stories on topics that help brands accelerate its growth. She is passionate about life, cinema, music and letters. Write her adriguzmy@gmail.com Follow her as @Adriguzmy