Con Información de: Agencias
l presidente ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, promueve un plan de la compañía, conocido como “Proyecto Texas”, para satisfacer las preocupaciones de seguridad nacional, según el cual el manejo de los datos de los usuarios en territorio estadounidense se limitaría a una división dirigida por Estados Unidos.
El presidente ejecutivo de TikTok se enfrentó el jueves a duras preguntas de congresistas convencidos de que la aplicación de videos cortos de propiedad china debería prohibirse por ser una amenaza potencial para la seguridad nacional de Estados Unidos.
“TikTok ha elegido repetidamente el camino de más control, más vigilancia y más manipulación. Su plataforma debería estar prohibida”, dijo Cathy McMorris Rodgers, presidenta del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes, al comenzar la audiencia.
El testimonio de Shou Zi Chew ante el Congreso estadounidense culminó una semana de acciones de la empresa china encaminadas a convencer a los estadounidenses y a sus legisladores de que la aplicación crea valor económico y apoya la libertad de expresión.
TikTok, que cuenta con más de 150 millones de usuarios estadounidenses, se ha enfrentado a duras acusaciones de que los datos de sus usuarios se compartirían con el gobierno chino y de que no protege de manera adecuada a los niños de posibles daños.
La firma, propiedad de ByteDance, aseguró que ha gastado más de 1,500 millones de dólares en lo que denomina rigurosos esfuerzos de seguridad de datos bajo el nombre de “Proyecto Texas“, que actualmente cuenta con casi 1,500 empleados a tiempo completo y está contratado con Oracle para almacenar los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok. También afirma que filtra con rigurosidad los contenidos que podrían perjudicar a los niños.
“ByteDance no es un agente de China ni de ningún otro país”, dijo Chew ante el comité de la Cámara baja.
“Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen ampliamente a todas las empresas de tecnología: la propiedad no es el núcleo para abordar estas preocupaciones”, agregó.
En la audiencia ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, la congresista Diana DeGette preguntó a Chew qué hacía TikTok para evitar la difusión de desinformación en la plataforma.
“Tienen controles actuales, pero no están funcionando para mantener esta información alejada principalmente de los jóvenes, pero también de los estadounidenses en general”, dijo DeGette.
Chew aseguró que la empresa está invirtiendo en moderación de contenidos e Inteligencia Artificial para limitar este tipo de contenidos.
“La gran mayoría de nuestros usuarios acude a nuestra plataforma para entretenerse con contenidos seguros, pero hay gente que vierte información errónea peligrosa y tenemos que tomárnoslo muy en serio”, comentó Chew.
DeGette dijo que las acciones de TikTok no eran suficientes. “Sólo me dieron declaraciones generales de que están invirtiendo, que están preocupados, que están trabajando. Eso no es suficiente para mí. Eso no es suficiente para los padres de Estados Unidos”, señaló.
Imágenes Cortesía: Agencias
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.