Por Adriana Guzmán directora ejecutiva en Brand PR Digital
n el estudio realizado “From Me To We” de Accentures cuando se les pregunto a las personas ¿cómo pueden las empresas ser buenos ciudadanos corporativos y contar con una efectiva estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)? Los resultados fueron contundentes. El 10% indicó que deben hablar sobre temas sociales, el 22% manifestó que deben desarrollar y capacitar a su fuerza laboral en causas sociales, el 27% dijo que deben invertir en comunidades, mientras que el 41% afirmó que deben entregar productos que además de mejorar la calidad de vida cuiden al planeta.
El mismo estudio indicó que en particular los jóvenes, quieren que las marcas tomen una posición al respecto.
De ahí que las empresas deben poner interés en las causas que eligen para abanderar sus actividades de RSE. Ya que una efectiva estrategia puede generar lealtad y promoción entre grupos de audiencia particulares. Pero las marcas que tengan un enfoque equivocado corren el riesgo de ser acusadas de hipocresía, ignorancia y de aprovechar solo el momento.
Así que antes de aventurarse a abanderar causas las marcas deben preguntarse ¿es una buena causa?, ¿va en concordancia con nuestros valores? y ¿a quién se lo decimos?
Tomando como ejemplo Nativa5 empresa 100% mexicana que ofrece productos de bienestar, belleza y hogar aquí 3 rutas disponibles para contar con una excelente estrategia de Responsabilidad Social Empresarial.
Cambia la narrativa y adopta una causa la filosofía empresarial de Nativa5 se centra en el poder de la naturaleza, en cada uno de sus productos se encuentra un parte de ella. Y es una empresa libre de crueldad animal. Ninguno de sus productos está probado en animales. Es por eso que cuenta con la certificación del organismo internacional Leaping Bunny; esto para garantizar a sus consumidores que ninguno de sus productos, ni sus insumos, fueron probados en animales.
Beneficia a la comunidad. La empresa dona una parte de sus ganancias a la organización de Alzheimer México I.A.P la cual apoya a los adultos mayores con Alzheimer y a sus familiares e incluso con sus productos en las terapias de aromaterapia que ayuda a motivar los recuerdos de las personas que padecen esta enfermedad.
Mejora la vida de las personas y cuida el ambiente. Para mejorar la vida de sus clientes ayudando al planeta, la empresa se alió con Ecolana la cual es el referente de reciclaje en México; y se sumó al programa “Amigos del Reciclaje”, una comunidad de empresas realmente comprometidas con el reciclaje. Ecolana realiza una investigación detallada de los productos de cada empresa para que pueda ser parte de este programa y pide que las empresas pertenecientes cumplan con un mínimo del 50% de sus envases clasificados como reciclables.
Esto es solo un ejemplo de cómo con estos simples pasos se pueden crear campañas poderosas y emotivas que permitan a la marca además de ofrecer productos ser realmente sustentables y lograr una eficaz estrategia de RSE que se traduzca en lealtad, promoción, ventas y una mejora medible de su reputación.
Adriana is Head of Brand PR Digital. She works with a rockstar team of marketers, public relations specialists, producers and journalists to develop strategies and compelling stories on topics that help brands accelerate its growth. She is passionate about life, cinema, music and letters. Write her adriguzmy@gmail.com Follow her as @Adriguzmy