lunes, enero 13Noticias que importan
Shadow

Construcción, Clave Para La Creación De Smart Cities

Redacción:

En México hay cinco ciudades inteligentes; el diseño urbano y la tecnología son vitales.

Blog – Brand PR Digital

na Smart city o ciudad inteligente es una zona en donde el diseño urbano y la tecnología facilitan la vida de sus ciudadanos e impulsan su desarrollo para ser competitivos.

Aquí intervienen diversos sectores para su correcto funcionamiento. Los rubros de construcción, economía, energía, agua potable, movilidad, internet, políticas públicas y la participación ciudadana, deben tener una correcta ejecución y coexistir para impulsar a la ciudad.

Todo lo anterior es con el fin de ofrecer una mejor calidad de vida a sus ciudadanos, servicios eficientes, nuevas tecnologías disponibles para todos y una cultura del cuidado del medio ambiente.

Características de una Smart City

Una Smart city toma en cuenta factores como la construcción, las estructuras de sus calles, avenidas, carreteras, parques, casas, edificios, hospitales, museos, escuelas y centros comerciales, entre otros.

Así como los materiales y procesos que se emplean en la creación de viviendas e inmuebles con alta resistencia, buena calidad y poco o nulo impacto negativo al medio ambiente, son vitales para una ciudad inteligente.

La empresa mexicana Mezcla Brava cuenta con estos aspectos y sus edificaciones incorporan todas las características para pertenecer a una Smart city.

Esta firma dispone de un laboratorio certificado en Puebla en donde crea sus productos, como las mezclas listas, a las cuales sólo se les agrega agua y se elimina el escombro de arenas al 100%.

Con ellas, viviendas y edificios ofrecen la resistencia necesaria para la salvaguarda de sus ocupantes, además de que sus compuestos son amigables con el medio ambiente y ayudan en la disminución de energía eléctrica, al mantener las temperaturas interiores en óptimas condiciones.

Tecnología de construcción sostenible es clave para la creación de smart  cities

Además, el Sistema Constructivo Mezcla Brava es una solución única en México que usa alta tecnología en mezclado y aplicación, lo que disminuye el tiempo de ejecución de una obra y simplifica la logística de inventarios y suministros.

Lo anterior permite ahorros en energía, combustible, agua y traslados de materiales. Gracias a este sistema las obras obtienen un 30% de ahorro en los tiempos que se tienen

proyectados.

Pero además de las innovaciones tecnológicas, la construcción es esencial, ya que es donde transitan y viven los habitantes, y de donde se sostienen todos los servicios privados y públicos.

Smart Cities en el mundo y en México

Presencia de la educación superior en Bogotá y Cundinamarca

Aunque destacan ciudades de primer mundo como Nueva York, Londres o Ámsterdam, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expuso a cinco ciudades en México con potencial para ser ciudades inteligentes.

Ciudad Maderas, en el municipio de Santiago, Querétaro, es un desarrollo inmobiliario que inició en 2013 y actualmente cuenta con servicios de telemedicina a través de una aplicación móvil.

En Jalisco, el Pueblo Mágico de Tequila utiliza tecnologías como el Big Data y el análisis de datos en tiempo real para conocer la densidad poblacional, el tráfico y el número de turistas.

En Guadalajara, Ciudad Creativa Digital, ubicada en el centro histórico, funciona como un mini Silicon Valley, en donde su objetivo es apoyar a empresas tecnológicas y emprendedores para generar talento e impulsar la innovación en beneficio de los mexicanos.

Soluciones para Ciudades Inteligentes | Geotab

Smart Puebla es una pequeña ciudad impulsada por ese gobierno estatal en donde sus construcciones son sustentables y cuenta con diversos sistemas tecnológicos para proteger a sus habitantes y facilitarles la vida.

Finalmente, la CDMX también está incluida en el estudio del BID, y aunque tiene algunas deficiencias por la rápida urbanización que ha experimentado en las dos últimas décadas, cuenta con varias cualidades que la convierten en una Smart city, como sus conexiones Wifi en lugares públicos, cámaras de videovigilancia, iluminación inteligente, transporte público multimodal y sus viviendas y edificios sustentables.

Una Smart city toma en cuenta factores como las estructuras de sus calles, avenidas, carreteras, parques, casas, edificios, hospitales, museos, escuelas y centros comerciales, entre otros.

Los materiales y procesos que se emplean en la creación de viviendas e inmuebles con alta resistencia, buena calidad y poco o nulo impacto negativo al medio ambiente, son vitales para una ciudad inteligente.

Corfo y ACTI presentaron el "Plan maestro para ciudades inteligentes  abiertas" realizado por el Smart City Lab de la Usach ~ ACTI

Por tanto, las Smart cities no sólo contemplan productos, tecnologías e internet de alta velocidad, también procesos eficaces para la creación de los espacios donde viven y se desarrollan las personas.

Imágenes cortesía: Mezcla Brava