Redacción
“Stop Hate for Profit” es la campaña que ha convencido a varios grandes anunciantes, incluyendo Verizon y Coca-Cola, para que retiren su publicidad de Facebook en un intento por presionar a las redes sociales para que hagan más para combatir el discurso de odio y la desinformación.
El boicot esta formados por grupos de derechos civiles que incluyen la Liga Anti-Difamación, NAACP, Sleeping Giants, Colors of Change, Free Press y Common Sense Media, instarán a más empresas internacionales a participar en el boicot. Unilever, que tiene su sede en el Reino Unido, ya ha dicho que retiraría sus anuncios de Facebook.
“La próxima frontera es la presión global”, dijo Jim Steyer, director ejecutivo de Common Sense Media, en una entrevista con Reuters el fin de semana.
Coca-Cola dejará de anunciarse en redes sociales por 30 días.
Desde que se lanzó la campaña a principios de junio, más de 100 empresas, incluyendo la fabricante de helados Ben & Jerry’s, la marca de ropa para exteriores North Face y Honda, se han unido al boicot.
El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo el viernes 26 de junio en una reunión interna que la red social prohibirá los anuncios que contengan afirmaciones de que las personas de ciertos grupos raciales o etnias son una amenaza para la seguridad física y la salud. o la supervivencia de alguien más. Facebook también prohibirá los anuncios que expresen desprecio, despido o disgusto de inmigrantes y refugiados.
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.