viernes, enero 17Noticias que importan
Shadow

El Great Place to Work® comprometido con la certificación ética y transparente de las organizaciones en México

Desde hace cinco años, Salles Sainz Grant Thornton, miembro de Grant Thornton International Ltd, firma reconocida a nivel mundial, realiza una exhaustiva auditoría a los procesos de Great Place to Work® que coadyuvan a la integración del ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar® en México, tanto de organizaciones públicas y privadas con alcance nacional, como regionales y de los diversos sectores, que por sus magnitudes, han llevado a la segmentación de diferentes sectores productivos, de proceso y hasta de consumo, dentro del país.

Por ende, este proceso de revisión profunda, reafirma que la metodología con la que se realiza la medición y evaluación del clima organizacional de las empresas e instituciones que desean certificarse, no sólo están apegadas a las políticas y procedimientos de tan reconocido instituto a nivel global, sino legitima que todas las organizaciones, sea cual sea su naturaleza, cantidad de colaboradores y/o ubicación geográfica de operación, son evaluadas bajo las mismas métricas y condiciones, y que el lugar que ocupa cada una de ellas en el ranking, está definido estrictamente al valor de la calificación global obtenida.

“Esta auditoría enfatiza el compromiso de Great Place to Work® por asegurar la confiabilidad y transparencia en la recolección de la evaluación y opinión que los colaboradores tienen de la organización para la cual trabajan, su registro y análisis estadístico, y si cumple con lo establecido en las políticas, su posterior certificación y participación dentro del ranking en cada una de sus categorías. Igualmente, y promoviendo una visión integral de la empleador-empleado, permite darle una justa dimensión a los esfuerzos que las organizaciones participantes han venido realizando en el marco de los procesos de Transformación Cultural de las mismas”, destacó Michelle Ferrari, Directora General de Great Place to Work® México, Centroamérica, Caribe y China.

Por su parte, Mauro González Jiménez, Socio – Director de la División de Business Advisory Services de Salles Sainz Grant Thornton, firma de auditoría, impuestos y consultoría, con más de 35 años de experiencia y miembro de Grant Thornton International Ltd, comparte que “para garantizar la confiabilidad y la transparencia de los rankings de Great Place to Work® México, Salles Sainz Grant Thornton atestigua el adecuado cumplimiento de los procesos de control sobre el modelo y metodología de la encuesta del ambiente laboral y la generación de los rankings que emite el Instituto, desde la existencia y aprobación de propuestas de servicios con clientes, contratos firmados con clientes, diseño de encuesta, validación de puntaje de encuestas por clientes, comprobación de resultados de documentos Trust Index®, Culture Audit® y Comentarios de los colaboradores, así como la correcta posición que cada uno de los clientes ocupará dentro de cada ranking.”

De esta manera, Great Place to Work® México no sólo confía totalmente en sus procesos y metodologías, sino que va más allá del cumplimiento a sus políticas y procedimientos, a través de prácticas que aportan valor a la confianza que clientes, empleados, aliados y la sociedad mexicana, deposita en la confiabilidad de la certificación que otorgan a cientos de empresas comprometidas con la construcción de una sociedad mejora, a través de grandes lugares para trabajar.