viernes, enero 17Noticias que importan
Shadow

ESPN, Fox y Warner Bros. Lanzarán un Nuevo Servicio Streaming De Deportes

Con Información de: Agencias

  • ESPN, Warner Bros. y Fox lanzarán un nuevo servicio de streaming de deportes.
  • Su lanzamiento está previsto para este otoño, pero aún no sabemos cuánto costará.
  • Este movimiento podría cambiar el futuro de la televisión.

Toma todos los deportes que se transmiten por ESPN y ABC. Agrega aquellos que pasa Fox. Y ahora súmales los que transmite TNT Y TBS. Listo, ya tienes un nuevo servicio de streaming.

Este llegará a Estados Unidos en otoño a través de una nueva empresa conjunta que será propiedad de Disney, Warner Bros. Discovery y Fox Corp.

“La plataforma reúne las carteras de redes deportivas de las empresas, ciertos servicios deportivos directos al consumidor (DTC) y derechos deportivos, incluido contenido de las principales ligas deportivas profesionales y deportes universitarios”, anunciaron las compañías en un comunicado de prensa.

“La oferta, cuyo lanzamiento está previsto para el otoño de 2024, estaría disponible directamente para los consumidores a través de una aplicación”, explicaron. “Los suscriptores también tendrán la posibilidad de combiar el producto, incluso con Disney Plus, Hulu o Max”.

“Al suscribirse a este servicio deportivo de primer nivel, todo en uno, los fans tendrán acceso a redes deportivas lineales, incluyendo ESPN, ESPN 2, ESPN U, SECN, ACCN, ESPNEWS, ABC, FOX, FS1, FS3, BTN, TNT, TBS, truTV y ESPN+”, agregaron.

Fox, Warner y Disney lanzarán una plataforma de “streaming” de deportes  este año

Todavía no se conocen algunos detalles cruciales, incluyendo cuánto costará al consumidor.

Sin embargo, es algo muy importante. Para muchas personas, los deportes (y específicamente el futbol americano de la NFL) son la principal razón para mirar y pagar por televisión por cable.

Ahora una gran parte de esto estará disponible como un producto streaming independiente. Si despega, reordenará el panorama de la televisión.

Vale la pena señalar que CBS de Paramount y NBC de Comcast no son miembros de esta empresa conjunta. Ambas compañías tienen importantes contratos con la NFL, así como otros deportes destacados.

Por ejemplo, en Estados Unidos CBS comparte los derechos del torneo de basquetbol universitario March Madness.

Por lo tanto, este servicio streaming (cuyo nombre no ha sido confirmado, ni tampoco el equipo administrativo que estará detrás de él) no será un reemplazo completo para los fans del deporte.

No obstante, será un cambio significativo con respecto al pasado, cuando las cadenas de televisión mantenían su programación deportiva más valiosa en sus cadenas lineales, incluso cuando intentaban desarrollar sus opciones streaming.

Disney, Fox y Warner Bros Discovery alistan plataforma de deportes

Las personas que veían deportes en ESPN (propiedad de Disney) y los otros canales que se unen a la empresa conjunta no perderán el acceso a estos eventos, ya que permanecerán en canales lineales.

Una persona familiarizada con los planes de Disney dijo que la compañía todavía tiene la intención de seguir adelante con su idea de vender una versión de streaming independiente de ESPN.

Asimismo, hay que señalar que los tres gigantes de la televisión han probado anteriormente una versión de una empresa conjunta de streaming. Fox fue miembro fundador de Hulu cuando se lanzó en 2007. Luego Disney se unió al consorcio como socio igualitario.

La compañía que antes se conocía como Time Warner —que ahora forma parte de Warner Bros. Discovery— también se unió a Hulu en un momento.

Algo que aprendimos de esa empresa conjunta fue que las grandes cadenas de televisión a menudo tienen intereses contrapuestos complica el intentar mantener este tipo de estructura.

Sin embargo, el panorama general es el siguiente: los deportes son lo último que mantiene viva a la televisión tradicional.

Ahora, los tres actores más importantes de la televisión intentarán un acto de equilibrio muy complicado: poner parte de su programación más valiosa y cara en un servicio streaming separado.

Al mismo tiempo esperan que suficiente audiencia permanezca en sus canales existentes para mantenerlos funcionando al mismo tiempo.

Es una apuesta fascinante y de alto riesgo.