- Las empresas que ocupan las primeras posiciones en las 3 categorías de este ranking son:
- Multinacionales: Microsoft, Telefónica, JW Marriott.
- Nacionales de más de 500 colaboradores: Elektro Electricidade e Serviços (Brasil), BancoEstado Microempresas (Chile), Transbank (Chile).
- Nacionales de 50 a 500 colaboradores: Acesso Digital (Brasil), Zanzini Móveis (Brasil), VisaNet (Perú).
México, D.F., a 6 de mayo de 2015 – Con la participación de 2,994 empresas y casi cuatro millones de colaboradores, Great Place to Work® dio a conocer la edición 2015 del ranking de Las Mejores Empresas para Trabajar® en América Latina.
Dentro de 100 compañías que integran este ranking, México logró el segundo lugar en cuanto a los países de la región con mayor cantidad de empresas rankeadas, con 30 organizaciones reconocidas.
Dentro de los aspectos relevantes de esta lista se encuentran:
- Porcentajes de participación por:
- País: Brasil (24%), México (14%), Perú (11%) y Colombia (9%).
- Sectores: Servicios Financieros y Seguros (21%), Manufactura (14%), Construcción e Infraestructura (11%) y Tecnologías de la Información (11%).
- Rotación voluntaria:
- Muestra una disminución este año quedando en 13%, en comparación con el del año pasado, que contaba con 16%.
- Crecimiento por cantidad de colaboradores:
- Aumentó este año un 23%, en comparación con un 19% en 2014.
- Promedio de horas de capacitación:
- También se incrementó a 83 horas este año, mientras que en 2014 el promedio fue de 73.
- Los aspectos con mayor crecimiento de 2006 a 2015 han sido los siguientes:
- Equilibrio de vida – “A las personas se les anima para que equilibren el trabajo con su vida personal”.
- Imparcialidad y meritocracia – “Los ascensos se dan a quienes más se lo merecen”.
- Imparcialidad – “Los jefes evitan el favoritismo”.
- Respeto – “Las personas evitan la politiquería y la intriga como forma de conseguir las cosas”.
- Orgullo – “Quiero trabajar aquí por mucho tiempo”.
En esta ocasión, Las Mejores Empresas para Trabajar® en América Latina son presentadas en 3 categorías:
- 25 Multinacionales.
- 25 Empresas nacionales que cuentan con más de 500 colaboradores.
- 50 Empresas nacionales que tienen de 50 a 500 colaboradores.
Para ver las listas completas, favor de dirigirse a: Ranking LatAm 2015
Sobre la selección de las empresas de este ranking:
Los países que integran esta lista regional son: Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica y Caribe (en una operación), Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Para que una organización pueda ser candidata a este ranking debe haber sido reconocida en una de las listas de Las Mejores Empresas para Trabajar en al menos un país de la región. Para la categoría de Multinacionales, además:
- Tener un mínimo de 1,000 colaboradores a nivel mundial.
- Como mínimo 40% del total de colaboradores de una empresa debe trabajar fuera del país de origen de la misma (el país donde la empresa tiene su sede central).
- Haber sido reconocidas en al menos tres listas nacionales de la región en el último año.
Great Place to Work® define una empresa multinacional como una empresa que opera en al menos 3 países. Una empresa que opera en sólo dos países podría competir en una de las dos listas de categorías de tamaño.
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.