lunes, abril 28Noticias que importan
Shadow

Impresión 3D: El Siguiente Nivel En Construcción

Redacción

Mezcla Brava realizó una alianza con la Universidad Iberoamericana para que los estudiantes en desarrollo de tesis de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Electrónica realicen construcciones en 3D con mezclas listas elaboradas a la medida.

l sector de la construcción ha evolucionado a la par de las necesidades y retos que la sociedad demanda. En este fenómeno, las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante, como el uso de robots y hasta drones para la edificación de inmuebles.

Sin embargo, una tendencia que está tomando fuerza es la impresión 3D en la construcción. En los países desarrollados ya se crearon los primeros inmuebles 100% en 3D. En México, esta industria tecnológica comienza a nacer gracias a organizaciones mexicanas, como Mezcla Brava y la Universidad Iberoamericana (UIA).

Ambas realizaron una alianza colaborativa para impulsar a los estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Electrónica a crear objetos y construcciones en 3D con cemento y tierra.

“Buscamos con este acuerdo apoyar a la universidad y los alumnos con nuevas tecnologías para los innovadores procesos constructivos sin alejarnos de los sistemas que se usan actualmente”, comentó Ramón Comellas, Gerente Comercial de Mezcla Brava.

Mezcla Brava es líder en el ramo de la construcción en México; una de sus innovaciones son las mezclas listas de alta calidad, que surgen de la combinación en medidas específicas de cemento, cal y diversos aditivos, que dan como resultado los productos enfocados a diferentes etapas de la construcción fabricadas en su planta ubicada en el estado de Puebla.

Un mortero especial y equipos de mezclado fueron diseñados específicamente para la UIA y son utilizados por los estudiantes para la construcción de objetos: “Esto es parte de una tesis que realizan 16 alumnos de noveno y décimo semestre que toman el taller de Diseño y Producción Digital; hay tres grupos, de diseño, de materiales y de fabricación; éste último se encargará de la construcción en 3D”, explicó Dinorah Martínez Schulte, profesora titular de dicho taller.

Agregó que el objetivo es hacer una intervención artística que se hará en un espacio cultural llamado La Laguna, en la Ciudad de México, donde se armarán tótems, que son geometrías circulares que tendrán diferentes diámetros y alturas, y van a representar el poder de la innovación.

Por su parte, José Luis Rangel Oropeza, profesor de asignatura de la UIA y también titular del taller, indicó que la impresión 3D será posible mediante un brazo robótico, través de la deposición capa por capa de concreto y tierra.

“El brazo robótico tiene una capacidad de carga de 200 kg; es el que mueve el extrusor para armar las geometrías que haremos. Con la impresión 3D ya no necesitamos los planos, porque el diálogo es entre el modelo tridimensional que está en la computadora y el robot”, señaló Rangel Oropeza.

Ambos profesores coincidieron en que después de este proyecto les gustaría seguir colaborando con Mezcla Brava, ya que “cuentan con una mezcla innovadora, hecha desde cero, algo que no la tiene nadie más”, aseveró Martínez Schulte.

En tanto, el profesor Rangel afirmó que en un futuro cercano podrían hacerse construcciones en 3D, como viviendas y otros inmuebles, mediante una alianza académica y comercial con Mezcla Brava, se impulsaría la investigación desde el ámbito académico.

“A nivel mundial, la impresión 3D está creciendo mucho, esta es  una tendencia fuerte en construcción y nadie la detendrá, Mezcla Brava sin duda seguirá a la vanguardia en la construcción”, aseguró Ramón Comellas.

Finalmente, los académicos de la UIA comentaron que los alumnos están muy agradecidos con la participación de Mezcla Brava y están muy emocionados con el proyecto de tesis, tanto, que incluso en los días de vacaciones trabajaron en la intervención que harán en La Laguna, a mediados de este año.

Para conocer más sobre las MEZCLAS LISTAS y el SISTEMA CONSTRUCTIVO MEZCLA BRAVA consulta www.mezclabrava.com y encuéntrala en Facebook y Linkedin como @MezclaBrava

Imágenes Cortesía: IBERO