miércoles, marzo 26Noticias que importan
Shadow

DESIGN WEEK 2019

Se anuncia la 11ª edición de Design Week Mexico del 3 al 27 de octubre 2019.

Redacción

Este año se tendrán como País y Estado invitados a Cuba y Yucatán. Bajo el lema: El diseño en contextos patrimoniales.

Se desarrollarán más de 15 actividades simultáneas entre exposiciones, intervenciones en espacios públicos, conferencias, diálogos, muestras de documentales, actividades académicas, pabellones y rutas en torno al diseño y la arquitectura.

País y Estado invitados: Cuba y Yucatán

México Territorio Creativo (MXTC) es una organización que reúne y promueve la producción creativa en torno al mundo del diseño y la arquitectura en México. Actualmente desarrolla programas a través de sus tres principales plataformas creativas en la Ciudad de México: Design Week Mexico, Arch Days CDMX y Espacio CDMX.

El proyecto Design Week Mexico, hoy en día, es la plataforma de promoción y fomento al diseño más relevante en México y que desde el año 2009 promueve el diseño con valores que contribuyen al desarrollo social, económico y cultural de nuestro país y la mejora de la calidad de vida de nuestras comunidades.

En esta ocasión, MXTC tiene el gusto de anunciar la 11a edición de Design Week Mexico (DWM) y Arch Days CDMX (ADC) que se llevará a cabo del 3 al 27 de octubre 2019 en la Ciudad de México. Bajo el lema El diseño en contextos patrimoniales, este año el programa tendrá como País y Estado invitados a Cuba y Yucatán. Será la oportunidad para crear espacios de diálogo y cocreación entre diseñadores, arquitectos, artesanos, artistas, intelectuales, especialistas, instituciones y proyectos culturales independientes de estos importantes polos culturales y creativos.

Durante la programación 2019 se desarrollarán más de 15 actividades simultáneas entre exposiciones, intervenciones en espacios públicos, conferencias, diálogos, muestras de documentales, actividades académicas, pabellones y rutas en torno al diseño y la arquitectura. Como desde hace más de una década, la programación se desarrollarán en distintos espacios públicos, privados, culturales y educativos de la Ciudad de México, teniendo como punto neurálgico del desarrollo del proyecto, a su sede oficial Espacio CDMX Arquitectura y Diseño, ubicada en el corazón del Bosque de Chapultepec, en un espacio regenerado por la organización y que se está posicionando como punto de encuentro para arquitectos, diseñadores, estudiantes, especialistas y público en general interesado en estos temas. Este año las actividades se ampliarán a otras zonas de la Ciudad.

Exposición de diseño y arquitectura en el Museo de Arte Moderno.

La exposición Cuba: La singularidad del Diseño estará integrada por piezas de diseño, fotografías, maquetas y materiales gráficos e interactivos. El público mexicano podrá conocer las distintas formas en las que se materializa la diversidad cultural cubana a través de su diseño y arquitectura. Se dará muestra de la riqueza de sus procesos creativos y su gran entendimiento sobre el patrimonio material e inmaterial.

Sede: Museo de Arte Moderno / Permanencia: 4 meses /

Visión y tradición

Exposición de los resultados del programa de residencias entre artesanos y diseñadores.

El programa de residencias Visión y tradición se desarrollará con dos comunidades artesanales, la primera del estado de Yucatán y la segunda como una edición especial de plata en Taxco, Guerrero. En ambas residencias participarán artesanos y diseñadores de Cuba y Yucatán, buscando fomentar la colaboración para generar piezas que establezcan un diálogo entre la producción tradicional y el diseño contemporáneo. La piezas producidas de dichas colaboraciones se exhibirán durante tres semanas en la sala Media Luna del museo.

Sede: Museo Nacional de Antropología / Permanencia: 3 semanas

Pabellón

Estructura temporal transitable en el Bosque de Chapultepec.

El proyecto de 2019 será diseñado por el arquitecto mexicano Gerardo Broissin y su equipo buscando crear una estructura temporal transitable que puede ser visitada en los jardines del Museo Tamayo y el Bosque de Chapultepec.

Sede: Museo Tamayo Arte Contemporáneo / Permanencia: 4 meses

Inédito

Convocatoria abierta para la producción de piezas inéditas de diseño utilitario.

Convocatoria abierta a proyectos de diseño utilitario en categorías de impacto social, impacto ambiental, innovación, función, estética, concepto, experiencia de usuario, materiales y procesos.

MXTC y un jurado nacional e internacional otorgarán un premio de $100,000.00 (mxn) al proyecto más destacado con el objetivo de impulsar la producción de la pieza ganadora y ocho menciones honoríficas.

Sede: Espacio CDMX / Permanencia: 2 semanas

Exposiciones en la Galería Torre del Reloj

 

Muestra de la labor de restauración en el Centro de la Habana, Cuba.

En el marco del País invitado (Cuba) se llevará a cabo la exposición Ellas restauran, diseñada por la Empresa de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo Restaura de la Oficina del Historiador de La Habana, que consta de una muestra de 17 carteles, una parte de la obra desarrollada en el Centro Histórico de la Habana. Esta muestra dialoga con los significantes que emanan de su propio enunciado: dar vida, sanar, restaurar atributos consustanciales de la arquitectura de la Ciudad de La Habana. La muestra inserta su discurso en aquellos estudios que tradicionalmente buscan modificar el punto de vista sobre el cual se ha construido la relación de géneros. Las obras que motivan esta exposición fueron proyectadas por arquitectas e ingenieras que trabajan en la Oficina del Historiador de la Ciudad, bajo la dirección del doctor Historiador Eusebio Leal Spengler.

Sede: Galería Torre del Reloj, Parque Lincoln / Permanencia: 3 semanas

Estructuras efímeras

Pabellones arquitectónicos en espacio público.

Una serie de instalaciones efímeras de sitio específico elaboradas por profesionales y alumnos de diseño de diferentes universidades públicas y privadas.

Sede: Parque Lincoln, Polanco / Permanencia: 2 semanas

Territorio urbano

Apropiación de espacio público y exploración de barrios.

En esta quinta edición, este corredor creativo programa actividades de comunidades creativas alrededor de distintas colonias de la ciudad, todas ellas puntos focales de alto potencial para desarrollar una nueva red de creatividad y economía sustentable a través de talleres, exposiciones, encuentros e intervenciones abiertas al público que buscan detonar, resignificar y reactivar los espacios públicos.

Sede: Colonias San Miguel Chapultepec, Ampliación Daniel Garza, Roma, Condesa, San Rafael y Santa María la Ribera / Permanencia: 2 días

Design House

Una intervención colectiva de arquitectura e interiorismo.

Proyecto en el que se lleva a cabo una intervención colectiva en una casa habitación funcionalista de los años cuarenta que será restaurada y remodelada por profesionales de la arquitectura, diseño e interiorismo, los cuales se dividen los espacios del inmueble generando y convirtiendo un muestrario de estilos y tendencias, así como un diálogo de cohabitación entre los despachos. A lo largo de diez años en distintos inmuebles, la plataforma ha contado con la participación de más de 100 colaboraciones.

Algunos de los participantes para esta edición son: ADI – Mercedes Gutiérrez / MarqCo – Covadonga Hernández / Ducolab – Andrea Ortega / Studio Roca / Fernanda Rionda / Sofía Aspe / Uribe Krayer / GRID / Vertebral / Raúl López de la Cerda / Lorena Vieyra / Beatriz Peschard / Pedro Sánchez / Olga Hanono / Verónica González / Foam / Comité de proyectos / C Cúbica / Rhyzoma / Broissin / Ad Hoc / VA Studio / Método

Sede: Aguiar y Seijas 140, Lomas Virreyes, 11000 / Permanencia: 3 semanas