Conoce en qué consiste su plan de sustentabilidad 2021-2021
Por Adriana Guzmán
Nativa5 es una empresa joven creada por las hermanas emprendedoras Alejandra y Marianne Hernández hace seis años. Esta empresa 100% mexicana ofrece productos de bienestar, belleza y hogar con el propósito de mejorar la vida de las personas sin descuidar al planeta.
“Creamos Nativa5 para empoderar a nuestros clientes y que se sientan mejor en su día a día frente a las situaciones cotidianas que muchas veces nos sacan de balance.” Comenta Marianne Hernandez.
A pesar de que el 2020 fue un año muy dificil para muchas empresas, para Nativa5 fue un año de crecimiento y adaptación pues además de que sus productos ya se vendían en puntos de ventas como Farmacias San Pablo, Nutrisa y Liverpool, el mundo digital abrió una ventana de oportunidad y lograron a través del e-commerce un crecimiento del 30%, poniendo a la marca en el mapa mundial.
Una empresa amigable con el medio ambiente
Su filosofía empresarial está basada en cuatro pilares fundamentales. El primero es el poder de la naturaleza, en cada uno de sus productos se encuentra un parte de ella. En segundo es una empresa libre de crueldad animal. Ninguno de sus productos está probado en animales. Es por eso que Nativa5 inició recientemente el proceso de certificación con el organismo internacional Leaping Bunny; esto para garantizar a sus consumidores que ninguno de sus productos, ni sus insumos, fueron probados en animales.
El tercer pilar es ayudar a la comunidad, Nativa5 dona una parte de sus ganancias a la organización de Alzheimer México I.A.P la cual apoya a los adultos mayores con Alzheimer y a sus familiares e incluso con sus productos en las terapias de aromaterapia que ayuda a motivar los recuerdos de las personas que padecen esta enfermeda.
“La razón por la cual decidimos apoyar a esta asociación es porque tenemos muy cerca a una persona con Alzheimer y sabemos lo difícil que es tanto para el paciente como para sus familiares. Participar con esta causa es muy importante para nosotros y nos llena de felicidad”, afirma Marianne.
El cuarto pilar es mejorar la vida de sus clientes ayudando al planeta. Es por eso que elaboraron un plan para ser cada vez una empresa más sustentable lo que incluye
Incorporar la sustentabilidad en todas las decisiones de negocio y operaciones. Esto implica desde educar a sus colaboradores, hasta utilizar materiales reciclables en sus procesos. “Por ejemplo, sustituimos la burbuja de plástico para envolver los productos al momento de enviarlos por paquetería, por un material reciclable que cumple la misma función”. Comenta Alejandra Hernandez.
Ofrecer productos que sean sustentables y tengan empaques reciclables por ejemplo Rice Cleanser, un limpiador exfoliante facial hecho con 98% de ingredientes naturales, viene en frasco de vidrio y es en polvo. Esta característica es muy importante ya que hay una gran tendencia a que los productos de belleza sean en polvo porque permite que los empaques sean reciclables o reutilizables y que no requieran tanta agua.
Crear conciencia en los consumidores. Nativa5 tiene la responsabilidad de tomar la iniciativa y, además, de utilizar materiales reciclables, dar información y herramientas útiles a sus clientes a través de sus diferentes canales de comunicación, esto, para aumentar el número de personas que reciclen los empaques que usan y prefieran las opciones sustentables.
Realizar alianzas con agentes estratégicos de cambio, debido a que uno de los grandes problemas es la falta de información de calidad en temas de reciclaje. Las empresarias decidieron aliarse con la empresa Ecolana la cual es el referente de reciclaje en México; y sumarse a la gran iniciativa que tienen para las empresas llamada “Amigos del Reciclaje”, una comunidad de empresas realmente comprometidas con el reciclaje. Ecolana realiza una investigación detallada de los productos de cada empresa para que pueda ser parte de este programa y pide que las empresas pertenecientes al programa cumplan con un mínimo del 50% de sus envases clasificados como reciclables.
“Es necesario que compartan los materiales y las fichas técnicas de los que están hechos sus envases para darles visibilidad sobre la reciclabilidad de los mismos en el mercado mexicano.” Comenta Alejandra Valdéz, co-fundadora de Ecolana.
Sin duda Nativa5 es un gran ejemplo de que el bienestar personal no esta peleado con el cuidado del planeta.
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.