martes, enero 14Noticias que importan
Shadow

Patrocinios, Transmisiones Y Otras Oportunidades De Negocio Que Facilita Qatar 2022

Con información de: NotiPress

El 99% de los encuestados en México revelaron que el fútbol ha trascendido de ser un deporte a una industria de negocios

provechar la euforia del Mundial Qatar 2022 puede ser una estrategia de marketing para impulsar un negocio, afirman los expertos de la empresa KPMG

La euforia por la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 se siente en todos los rincones del planeta y la industria de los negocios no es la excepción. Datos de una encuesta realizada por KPMG compartida a NotiPress reveló que el 99% de los encuestados ven en el fútbol una oportunidad de negocio.

En otras palabras, la industria del fútbol es tan sólida que los equipos pueden considerarse ya entidades empresariales. Esto debido al organigrama dentro de un club; por ejemplo, dueños, presidente deportivo, director de marketing, director de comunicación, entrenadores, jugadores, personal, entre otros.

Para tener un mejor panorama de ello, Olivia Segura, socia de asesoría en capital humano y gestión de talento en KPMG México reveló que al igual que un equipo, las empresas deben ejecutar un plan. Asimismo, deben tener objetivos a corto, mediano y largo plazo pactados, por tanto, el compromiso y la responsabilidad, dedicación y sacrificios también son parte de las acciones diarias.

También afirmó que la suma de todos estos factores pueden lograr una meta clara, ya sea ganar un campeonato del mundo o incrementar las ventas en una organización. De acuerdo con los expertos de KPMG indican que los sectores de mayor crecimiento son la transportación con un 19.6%, construcción 18.9% y el retail con un 20.3%.

Cada una de estas industrias vinculadas al desarrollo y ejecución de infraestructura de una Copa Mundial de la FIFA. Asimismo hicieron énfasis en que Qatar es una muestra del superávit de flujo de capitales entre los años 2018 y 2021.

Bajo ese contexto, en la firma especializada compartió que es indispensable aprovechar la industria del fútbol para hacer crecer un negocio. Solo el 69% por ciento de los encuestados verá la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 a través de televisión por paga, un 41% por televisión abierta y solo 36% por plataformas streaming.

Mundial de fútbol Qatar 2022, lo diverso en medio de lo complejo. -  VenAmCham

Adicionalmente, el dispositivo predilecto para ver el torneo es la televisión con un 73%, el smartphone con 40% y solo un 19% lo hará a través de una computadora. Respecto al uso de redes sociales, YouTube será la más utilizada con un 30%, seguida de Twitter con un 28% y Facebook quien tiene el 27% de la participación.

Otros datos reflejan que la mercancía relacionada con el mundial tiene un 32% más de alta demanda, principalmente la camiseta de la Selección Mexicana. Productos como refrescos, dulces, botanas, entre otros, su adquisición durante el mundial puede incrementar hasta el 20%.

Lo anterior refleja el impacto publicitario y mercadológico el cual tendrá la Copa del Mundo de la FIFA 2022, pues todas las miradas estarán sobre el torneo con mayor prestigio a nivel selecciones. Ante esta situación, los expertos en KPMG aconsejan aprovechar la ola y reestructurar temporalmente la estrategia de mercado para tener un mayor alcance durante la Copa Mundial.

Cuánto cuesta ir al Mundial de Qatar 2022?Mediotiempo

Imágenes Cortesía: Agencias