viernes, enero 17Noticias que importan
Shadow

3 RAZONES POR LAS QUE THE SHAPE OF WATER ES LA MEJOR PELÍCULA Y GUILLERMO DEL TORO EL MEJOR DIRECTOR EN LOS OSCAR 2018

Por Adriana Guzmán

¿Por qué “The Shape of Water” ganó a la mejor película y por qué Guillermo del Toro es el mejor director de los Oscar 2018?

Con un total de 13, la forma del agua fue la película con más nominaciones del año. Se impuso a sus rivales en los dos premios que históricamente coinciden más a menudo con la ganadora del Oscar: el Sindicato de Directores y el Sindicato de Productores.

Guillermo del Toro, director y guionista era el gran favorito para llevarse la estatuilla en la categoría de mejor director. Tuvo el respaldo de la crítica, ganó el premio más importante del Festival de Venecia y su recaudación en taquilla ha multiplicado ya su presupuesto cinco veces. Sin embargo, esta historia de amor con toques de fantasía, época, thriller, comedia, drama y musical (el western es prácticamente el único que género que no aparece en la película) se enfrentó a la carrera por el Oscar más reñida que se recuerda. Aquí 3 argumentos por lo que ganó a mejor película.

1 Reivindicó al género de ficción. La 90 entrega de los Premios de la Academia se llevaron a cabo el pasado domingo, y en casi un siglo de realizarse las películas de ciencia ficción seguían luchado por superar la fase de nominación. Solo en la última década, los Oscar han elegido celebrar los tipos de dramas clásicos que obtienen altísimos presupuestos, como “No Country for Old Men” (2007), “Slumdog Millionaire” (2008), “The Hurt”, “Locker ” (2009), “The King’s Speech” (2010), “The Artist” (2011), “Argo” (2012), “12 Years a Slave” (2013), “Birdman” (2014), “Spotlight “(2015) y” Moonlight “(2016).

De hecho, de acuerdo con la mayoría de los fanáticos del género sci-fi, ninguna verdadera película de ciencia ficción había ganado un Oscar a la Mejor Película. La decisión de la academia de aumentar el número de nominados a Mejor Película en 2009 (de cinco a 10) ciertamente ha ayudado a dar al género una mayor oportunidad de obtener oro, aunque aún seguían predominando los dramas biográficos e históricos.

Pero ninguna habría ganado el codiciado honor de Mejor Película, nisiquiera clásicos como “Star Wars: A New Hope” (1977), “ET: The Extra Terrestrial” (1982) o 2001: A Space Odyssey” (1968), que ni siquiera recibió una nominación cinematográfica.

Este año “The Shape of Water” hizo la diferencia. Una chica se encuentra con un monstruo marino que le parece demasiado sexy para dejarlo ir. Se enamora y planea cómo sacarlo de una instalación secreta de investigación del gobierno. La historia puede parecer un refrito de “Splash” (1987) o de ET, pero con el ingrediente secreto de las escenas de sexo interespecie que nisiquiera Steven Spielberg y Ron Howard se hubieran atrevido hacer.

Sally Hawkins, protagonista de The Shape Of Water y Guillermo Del Toro

2. Revalora el papel de la mujer. Sally Hawkins debió ganar la mejor actriz por su magnifico papel de Elisa Esposito, una mujer de limpieza de Baltimore que trabaja en el turno de noche en un laboratorio gubernamental parecido a un búnker a principios de los años sesenta. Incapaz de hablar (tras ser abusada de niña, sus cuerdas vocales fueron cortadas), Elisa usa el lenguaje de señas para comunicarse. Y en el momento en que clava los ojos en su galán marino se vuelve tan poderosa que nada la detiene, ni siquiera que el objeto de su afecto sea de diferente especie.

Incluso si la misma historia entre una mujer y un monstruo marino no te resulta atractiva. La actuación de Hawkins es deslumbrante como han señalado los críticos, ella interpreta a la mejor heroína muda de todos los tiempos.

Y en un momento en que todo el mundo está hablando de personajes femeninos fuertes, su actuación dice algo matizado sobre la fuerza: la vulnerabilidad de Elisa no es un signo de debilidad. Hay una apertura interior que permite al mundo ver quién es realmente en su interior, sin ninguna pared de cinismo.

Personalmente, argumentaría que la película de Del Toro, aunque ambientada en 1963, es tan actual, oportuna y relevante en su retrato de una mujer invisible que toma el asunto en sus propias manos. (Elisa es ignorada repetidamente y considerada como una “limpiadora más”. A diferencia de las heroínas en las películas de monstruos que Del Toro creció viendo, no necesita ser rescatada de las garras de un monstruo; ella está haciendo el rescate. Con lo que millones de mujeres que han visto la cinta se han identificado.

3. Esta es una película que sólo Guillermo del Toro con su background mexicano pudo hacer. Para bien o para mal, esta es una película que solo Del Toro podría hacer. Él siempre ha tenido algo por los monstruos. (De hecho como él lo cuenta, cuando era niño, su abuela católica trató de exorcizarlo, dos veces).  Aunque su acabado técnico y su cuidado por el detalle sean abrumadores, la realidad es que La forma del agua es, con diferencia, la más barata de las películas de Guillermo del Toro en Hollywood con un presupuesto de 19 millones de dólares.

El cineasta mexicano aprovechó el paro entre temporadas de su serie “The Strain” para pedirle al equipo que se quedaran en Toronto para el rodaje de su última película. El director de “El laberinto del fauno” (2006), exprimió hasta el último dólar, regalando a la audiencia una de las experiencias audiovisuales más arrebatadoras de los últimos años. La película era favorita en categorías como dirección, banda sonora y dirección artística, pero que el desafío técnico sea imponente debería tener también un reconocimiento.

La forma del agua no hubiera salido adelante sin la genialidad y el compromiso de su equipo, pero lo que el espectador recuerda al salir de la sala es la sensación de haber visto algo muy hermoso en un momento en el que las cosas bonitas aparecen a cuenta gotas. Su mensaje de amabilidad y aceptación me dejó como espectadora un nudo en la garganta, y por lo visto también dejó  algunas estatuillas en la repisa de la chimenea de Guillermo del Toro,  la de Mejor Película y Mejor Director, por ejemplo.

Haciendo historia

Tras ganar el Oscar 2018, Guillermo Del Toro , como Mejor Director y The Shape of Water como Mejor Película, se convierte en el tercer director mexicano que vence en los Oscar en el último lustro, tras los triunfos de sus amigos y compatriotas Alfonso Cuarón (“Gravity”, 2014) y Alejandro González Iñárritu (“Birdman”, 2015, y “The Revenant”, 2016).

“Soy un inmigrante… lo mejor que nuestro arte hace y lo que hace nuestra industria es borrar las líneas en la arena. Debemos seguir haciéndolo cuando el mundo nos diga que las hagamos más profundas”. Dijo Del Toro tras recibir el Oscar como mejor Director.

 

“Los tres alegres compadres”, como se les conoce en Hollywood: Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, más Emmanuel Lubezki.