Redacción
La belleza de los viñedos de “La Santísima Trinidad, se hace presente este 2021, haciendo las delicias para aquellos que quieren darse un respiro en medio del confinamiento, ya que los espacios abiertos son el nuevo lujo a nivel mundial.
“La Santísima Trinidad“ y sus desarrollos: Viñedo San Lucas, Viñedo San Francisco y Viñedo La Santísima Trinidad, es un gran ejemplo en el sector privado de los desarrollos vitivinícolas de la región del Bajío, esta compañía centrada en desarrollos que giran alrededor del vino y los caballos, cuenta con concepto inmobiliario y residencial así como turístico, ya que cuenta con tres hoteles, cinco restaurantes, tres vinícolas, dos campos de polo y cientos de metros con hermosas vides, olivos y lavanda.
El vino mexicano está dando de qué hablar alrededor del mundo, pues el despunte de esta industria es resultado de un sin número de esfuerzos para posicionarlo a nivel nacional; Guanajuato se consolida como un gran productor de vino, tomando fuerza en esta área.
Hoy, los espacios abiertos son el nuevo lujo, caminar por hermosos campos, disfrutar de los campos de lavanda plenos de color y aroma, gozar de paseos con hermosas vistas, no tiene precio.
Según cifras de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, el estado tiene más de 350 hectáreas de producción de vino con 24 tipos de uva y 14 viñedos operando. El crecimiento en seis años ha sido del 641%, generándose para 2019 más de 385 mil botellas de 23 diferentes marcas con una derrama económica de aproximadamente 300 millones de dólares.
Carlos Borboa, director del concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, informó que los últimos reportes del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) colocan a Guanajuato en el cuarto lugar de producción nacional de vino.
Lo interesante es que el vino Guanajuatense está siendo visto como un importante disparador en el crecimiento económico, lo que lo ha colocado a ojos del sector público y privado con miras a inversión.
Una de las bodegas de mayor calidad y con uno de los conceptos más originales en el mundo del vino mexicano es “La Santísima Trinidad“ y sus viñedos ubicados en los municipios de Dolores Hidalgo y , Guanajuato. Viñedos ubicados a 1,920 metros sobre el nivel del mar, 20 hectáreas donde se produce: Merlot, Tempranillo, Syrah y Zinfandel.
La característica que distingue a este productor de vino mexicano es su proceso de elaboración. Cada cosecha de uvas se hace a mano y se supervisa personalmente por la enóloga Mailen Obón. La elaboración de cada botella de La Santísima Trinidad pasa por un proceso de autor. La más reciente edición de estos viñedos es el Merlot Reserva, delicioso, con un color granate intenso. Un vino vivaz, brillante y con gran cuerpo con 6,000 botellas disponibles. “La Santísima Trinidad” una gran elección para disfrutar de deliciosos días en la campiña.
Imágenes cortesía viñedos La Santísima Trinidad
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.