Con información de: Agencias
El número de usuarios activos diarios de Threads ha crecido de forma constante durante el último año, mientras que los usuarios activos diarios de X en EU han disminuido ligeramente.
Threads, el competidor de X creado por Meta que buscaba capitalizar el descontento de los usuarios tras la adquisición y cambio de marca de Twitter por parte del multimillonario Elon Musk, se está acercando a superar a X en usuarios activos diarios en dispositivos móviles, según datos compartidos con Forbes por SimilarWeb.
Datos clave
El número de usuarios activos diarios de Threads ha aumentado de forma constante durante el último año, mientras que los usuarios activos diarios de X en Estados Unidos han disminuido ligeramente, según datos de SimilarWeb.
Al 15 de julio, Threads tiene alrededor de 16 millones de usuarios activos diarios en dispositivos iOS y Android, aproximadamente el doble de los que tenía en esta misma fecha el año pasado.
X sigue liderando frente a Threads, con alrededor de 23.1 millones de usuarios activos diarios en dispositivos móviles en Estados Unidos al 15 de julio, según SimilarWeb, aunque su ventaja se ha reducido drásticamente con el tiempo.
En esta misma fecha, el año pasado, X tenía aproximadamente 21 millones más de usuarios activos diarios en dispositivos móviles en Estados Unidos que Threads.
Solo en dispositivos iOS, la diferencia es mucho menor: X tiene aproximadamente 15.3 millones de usuarios activos diarios al 15 de julio, mientras que Threads tiene 13.1 millones.
X mantiene una ventaja significativa sobre Threads en visitantes web en Estados Unidos, con aproximadamente 33 millones de visitas web diarias al 15 de julio, en comparación con 1 millón de visitas web diarias de Threads.
El tráfico móvil de Threads puede beneficiarse de su estrecha relación con las plataformas de Meta, Facebook e Instagram, ya que las versiones móviles de ambas plataformas ofrecen botones para abrir la app de Threads.
¿Superará Threads a X?
No está claro. David Carr, editor de noticias e investigación de insights en Similarweb, dijo a Forbes que hay “pruebas sólidas” de que Threads está alcanzando a X, particularmente en dispositivos móviles, pero que “no está seguro de que Threads supere a X”. El tráfico web superior de X sugiere que algunos usuarios aún visitan X para ver los temas del momento, incluso si no son usuarios habituales de la app móvil, dijo Carr.
Antecedentes clave
Meta, de Mark Zuckerberg, comenzó a lanzar Threads en la mayoría de los países en julio de 2023, y más tarde ese año en naciones de la Unión Europea. El lanzamiento llegó meses después de que Musk comprara Twitter en octubre de 2022, lo que provocó una reacción negativa y un éxodo de algunos usuarios hacia plataformas competidoras después de que Musk cambiara el nombre de la red a “X” e hiciera cambios importantes en su proceso de verificación, políticas de moderación de contenido y otras funciones. El uso de X siguió disminuyendo después de las elecciones presidenciales de 2024, tras las cuales el presidente Donald Trump regresó al cargo y nombró a Musk para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, aunque no está claro cuánto de la caída en la base de usuarios de X se debe a las actividades políticas de Musk. Otros competidores, como Bluesky, también han ganado terreno como alternativa a X, aunque el uso diario activo de Bluesky está muy por detrás de Meta y Threads entre los usuarios de dispositivos móviles en EE.UU., con alrededor de 1 millón de usuarios diarios, según datos de SimilarWeb.
Valoración según Forbes
Musk es la persona más rica del mundo, según estimaciones de Forbes, con una fortuna de 413 mil millones de dólares al viernes por la tarde, gracias en gran parte a sus participaciones en sus empresas Tesla y SpaceX. Zuckerberg, quien posee alrededor del 13% de las acciones de Meta, es la tercera persona más rica, con un patrimonio neto de 242.8 mil millones de dólares, según estimaciones de Forbes.

Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.