jueves, noviembre 6Noticias que importan
Shadow

Netflix Ads crece a nivel mundial y marca el futuro de la publicidad digital

Redacción

Durante una mesa redonda encabezada por Amy Reinhard, presidenta de Publicidad de Netflix, se compartieron los logros más recientes y los próximos pasos en la expansión del modelo con anuncios.

Netflix quiere dominar la publicidad en la industria del streaming | WIRED

A tres años del lanzamiento de su plan con anuncios, Netflix Ads anuncia un crecimiento sostenido en su estrategia publicitaria y su impacto en la evolución del streaming, contando con nuevas alianzas estratégicas, avances tecnológicos y una visión más precisa basada en datos, haciendo que la compañía ahora busca consolidarse como una de las plataformas más innovadoras en el ecosistema global de la publicidad digital.

Durante una mesa redonda encabezada por Amy Reinhard, presidenta de Publicidad de Netflix, se compartieron los logros más recientes y los próximos pasos en la expansión del modelo con anuncios.

Implementando las mismas herramientas de medición que en su apartado del Top 10 de películas y series, Netflix ahora podrá evaluar el alcance de sus anuncios, aunque también se inclinará por un modelo completamente nuevo que refleje la escala de esta división.

Monthly Active Viewers, o MAV, ayudará a la plataforma a que los espectadores tengan “un número más comprensivo de cuántas personas están disfrutando de nuestras series, películas y eventos en vivo”. Sin embargo, Mitzi Ray, líder de estrategia de financiación para el negocio de anuncios de Netflix, también compartió que solo durante octubre, el plan de anuncios alcanzó más de 190 millones de espectadores activos mensuales, los cuales pudieron medirse en los 12 países donde el servicio está disponible.

“Esto apunta a nuestro alcance mensual de anuncios global y mide a los espectadores en cualquier plan que se encuentran con contenido que tiene anuncios. Por ejemplo, MAV incluye a los espectadores que vieron nuestros títulos en vivo”, afirmó Ray.

Nuevas alianzas para la plantilla

Durante la conversación, Amy Reinhard expresó su entusiasmo por el progreso que Netflix Ads ha logrado en materia de datos y tecnología, afirmando que esto ha ayudado a brindar a diversas empresas a encontrar “los formatos, la medida y el reporte que han estado buscando (…) para alcanzar a los espectadores que les importan”.

Asimismo, expresó que, tan solo este año, la compañía amplió su ad suite programática, incorporando nuevas alianzas que ahora incluirán a Amazon y Yahoo a nivel global, por lo que se unirán a Google y The Trade Desk, así como AJA en Japón.

Reinhard también destacó la implementación global de la inserción dinámica de anuncios en una serie de títulos destacados y señaló que la empresa está aprovechando la inteligencia artificial para desarrollar planes de medios más sólidos.

“Estamos generando una IA para planes de medios aún más fuertes. (…) Tenemos grandes expectativas de lo que nuestras capacidades modulares pueden ofrecer”.

Cómo equilibrar anuncios y experiencia al usuario

Uno de los mayores retos para Netflix ha sido mantener el equilibrio entre la integración de anuncios y la experiencia del usuario, algo que, de acuerdo con Amy Reinhard, representa el núcleo de su estrategia. “Esa experiencia del miembro es absolutamente lo que intentamos preservar”, señaló. “Queremos traducir esa experiencia sin importar cuál sea el plan que se elija”.

Reinhard destacó que, más allá de lo que muchos piensan, existe una gran sinergia entre lo que beneficia a los suscriptores y lo que resulta favorable para los anunciantes al afirmar que “las personas quieren ver anuncios que sean útiles para ellas, y eso es beneficioso tanto para los usuarios como para los anunciantes”.

Finalmente, subrayó que mantener la interfaz limpia y libre de saturación publicitaria es “parte de la salsa secreta” de Netflix, una filosofía que buscan mantener mientras el plan con anuncios sigue creciendo a nivel global.