
CÓMO AUTOCONSTRUIR EN LA CIUDAD DE MÉXICO SIN PONER EN RIESGO TU PATRIMONIO
Redacción
En una zona sísmica como la Ciudad de México y sus alrededores, construir con asesoría y capacitación hacen la diferencia entre un susto y una tragedia.
La autoconstrucción sigue siendo una de las formas más comunes de levantar vivienda en la Ciudad de México: se estima que seis de cada diez casas se erigen sin la supervisión de un arquitecto o ingeniero. Sin embargo, hacerlo en una zona sísmica conlleva riesgos que van más allá de una simple cuarteadura: derrumbes, hundimientos diferenciales y daños estructurales que pueden costar vidas.
En la capital y sus alrededores, donde los temblores son una realidad recurrente y el suelo blando de algunas alcaldías multiplica los efectos sísmicos, especialistas recomiendan que los autoconstructores incorporen medidas mínimas de seg...