sábado, abril 19Noticias que importan
Shadow

Creatura By: Doly Mallet

Redacción

Hablar de sexo está mal. Esto es lo que se ha enseñado durante mucho tiempo y parece que mencionar la sexualidad es de mal gusto. El asunto se acentúa si hablamos de la sexualidad específicamente femenina o de situaciones que pueden resultar incómodas dentro del sexo. Contra todos estos tabús, intenta combatir Elena Martín en “Creatura” que, a base de enfrentar al espectador a situaciones complejas e incómodas, le valió el premio a mejor película europea de la quincena de realizadores del pasado festival de cine de Cannes.

La protagonista de la nueva cinta de la directora de “Júlia Ist” es Mila, una mujer que sufre un bloqueo sexual cuando vuelve a la casa donde pasaba los veranos de niña. Durante el filme ahondará en lo más profundo de su psique para que la audiencia sea testigo de todos los tabús sexuales que ha sufrido a lo largo de tres etapas de su vida: la niñez, la adolescencia y la madurez. La directora afirma que la etapa que relata la infancia de Mila es la idea de la que nace “Creatura” y que desde un principio se interesó por el tabú que supone el despertar sexual a una edad temprana. Las tres narraciones funcionan bien por sí solas, pero es la conjugación de estas pequeñas situaciones cotidianas las que nos hacen ver todo aquello que su autora nos quiere mostrar.

Elena Martín crea un relato (escrito a cuatro manos con Clara Roquet) que, sin dejar de ser sensible, resulta intencionadamente incómodo. El cuerpo de Mila, la protagonista, se convierte en una jaula, de la que no puede escapar. Y el espectador comparte con ella la necesidad de evasión en las escenas más incómodas del filme, que generan malestar sin hacer ruido, sin violencia explícita ni crueldad alguna. Una fotografía naturalista y un montaje elegante y efectivo permiten acceder sin molestar a la mente de un personaje cuyos problemas resultan extraños, pero profundamente reales.

El reparto está también a un nivel altísimo, destacando la propia Elena Martín interpretando a la versión adulta de la protagonista. Los hombres del filme ejercen un rol muy interesante, ya que en todo momento se muestran bondadosos y aparentemente comprensivos con lo que está pasando la protagonista, pero es evidente que son, en gran parte, los responsables de todas las inseguridades de Mila. Para interpretarlos están unos excelentes Oriol Pla y Alex Brandemühl, interpretando a la pareja y al padre del personaje principal respectivamente, que dotan a estos hombres de imperfecciones, confusión y buenas intenciones.

Elena Martín ha conseguido con “Creatura” una obra que no rehúye la mirada de las heridas que no gusta mirar, pero en ningún momento se regocija en el morbo. “Creatura” es una película que habla de sexualidad y del cuerpo femenino y le da igual si hablar de sexo está bien o está mal.