Con información de: Agencias
El plan por ahora tiene un alcance limitado y es un esfuerzo de Ferrari para aprovechar una tendencia entre las marcas de lujo que buscan acceso a la creciente riqueza de los empresarios tecnológicos más jóvenes.

Ferrari está aprovechando los mercados de criptomonedas y los jóvenes ricos en tecnología con un nuevo token digital planificado que sus fanáticos más ricos podrán usar en una subasta de un Ferrari 499P, el automóvil de resistencia que ganó tres títulos consecutivos de Le Mans.
El plan por ahora tiene un alcance limitado y es un esfuerzo del fabricante italiano de autos deportivos para aprovechar una tendencia entre las marcas de lujo que buscan acceso a la creciente riqueza de los empresarios tecnológicos más jóvenes, ya que la inteligencia artificial y los centros de datos impulsan la inversión y los mercados en todo el mundo.
Se produce después de que Ferrari, que también está desarrollando su primer automóvil eléctrico, comenzara a aceptar Bitcoin, ethereum y USDC para compras de automóviles en los Estados Unidos en 2023 y extendiera el servicio a Europa el año pasado.
Ferrari está trabajando con la fintech italiana Conio para lanzar el ‘Token Ferrari 499P’ para que los miembros de su Hyperclub, que agrupa a 100 de sus clientes más exclusivos, apasionados por las carreras de resistencia, intercambien entre ellos y oferten por el modelo de carreras.
Ferrari apunta a la generación de IA con una subasta de criptomonedas para el automóvil de Le Mans
Está programado para debutar con el inicio de la temporada 2027 del Campeonato Mundial de Resistencia.
“Se trata de fortalecer el sentido de pertenencia entre nuestros clientes más leales”, dijo a Reuters el director comercial y de marketing, Enrico Galliera.
Con patrocinadores prominentes, incluido el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, los precios de las criptomonedas han aumentado, pero los reguladores advierten que la supervisión laxa y el comercio especulativo crean riesgos para los inversores y la estabilidad financiera. Bitcoin ha subido un 60% en el último año.
El token aún tardará en hacerse realidad. Conio está solicitando una licencia bajo la nueva regulación criptográfica de la Unión Europea, pero ve espacio para crecer.
“El potencial de desarrollo es enorme”, dijo el estratega jefe de Fintech y arquitecto de proyectos de Conio, Davide Rallo.
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.
