miércoles, marzo 26Noticias que importan
Shadow

¿iPhones Mexicanos? Foxconn Y Otras Tecnológicas De Taiwan Invierten En México

Con información de: Agencias

Foxconn, el principal ensamblador de Apple, y otras empresas taiwanesas, han aumentado su producción en México.

Foxconn, principal ensamblador del iPhone, evalúa instalar nueva planta en  México

oxconn, la multinacional originaria de Taiwán y fabricante de productos tecnológicos, ha aumentado su capacidad de producción en México, gracias a la apertura de la políticas nortamericanas.

El medio Nikkei Asia reportó que, en general, proveedores de tecnología taiwaneses tienen intereses en cambiar la cadena de suministro gradualmente “de este a oeste” y así satisfacer la demanda en aumento respecto a vehículos y servidores eléctricos que se fabricarán en América del Norte.

Foxconn y tecnológicas taiwanesas aprovechan nearshoring en México

Una de estas empresas es Foxconn, misma que aprovechó los cambios en la política de Estados Unidos y las solicitudes de sus clientes. De esta manera, recientemente estableció una sede en México para centralizar “la administración de sus subsidiarias y grupos comerciales, y maximizar los recursos para brindar un mejor servicio a los clientes en los mercados de América del Norte” señaló la fuente.

A pesar de ser la principal ensambladora de iPhone para Apple, dicha corporación de momento está interesada en crecer dentro del ámbito de los automóviles eléctricos, a causa de la desaceleración del mercado de teléfonos inteligentes.

Alguien "hackeó" otra vez a Foxconn en México: un ransomware paralizó la  línea de producción y los atacantes ya piden rescate

Bajo esta estrategia, la compañía ya ha conseguido clientes como Lordstown, Fisker e INDI EV, mismos a los que ha aliado tras su relocalización de producción.

“Foxconn ha asegurado nuevos clientes de vehículos eléctricos allí. México es uno de los lugares clave para las inversiones estratégicas de la compañía este año. Foxconn tendrá tres opciones de fabricación local para clientes de vehículos eléctricos en América del Norte: Ahio, Wisconsin y México“, señaló una persona cerca y de conocimiento del asunto a Nikkei Asia.

La sociedad originalmente llamada Hon Hai Precision Industry Co., Ltd no será la única en extender operaciones e inversión al territorio nacional, a ella se añaden Quanta Computer, fabricante de Macbook; Compal Electronics, proveedor de iPad e Inventec, fabricante de computadoras portátiles HP y Dell.

Imágenes Cortesía: Agencias