miércoles, octubre 15Noticias que importan
Shadow

Lanzan sitio web sobre el pabellón mexicano en la COP30 de Brasil

Redacción

  • En la página, el público en general puede consultar toda la información relacionada con la participación de México en el evento sobre temas climáticos más grande del mundo
  • En el portal, empresas y gobiernos de municipios o estados pueden crear vínculos para participar en el proyecto

Preparan Pabellón de México en la COP30 en Brasil – Revista Especificar

La edición 30 de la Conferencia de las Partes, que se celebrará en Brasil del 10 al 21 de noviembre de 2025, contará con un Pablleón de México, impulsado por el consultor internacional Carlos Dehesa y un equipo de empresarios, académicos y especialistas en medio ambiente.

Dicho pabellón cuenta con el sitio web www.rumboalacop.mx en donde el público en general puede consultar toda la información relacionada con el Pabellón de México.

“En la página se conoce la visión del pabellón mexicano, que después de 10 años regresa a la COP, un evento de suma importancia en el mundo sobre temas climáticos, con 80 mil asistentes de 196 países”, explicó Dehesa, quien también es empresario y experto en Imagen Pública.

La última vez que México participó en una COP fue en 2015, en París, Francia.

El sitio muestra a los aliados que llevarán el Pabellón de México a Brasil, que es un equipo interdisciplinario de diferentes sectores, como el Fondo Oaxaqueño para la conservación de la Naturaleza,  Coparmex, expertos en ciudades inteligentes de ONU Hábitat, empresarios de las fintechs, la Cámara Internacional de Comercio y universidades públicas y privadas del país.

México prepara su regreso a la COP con pabellón nacional en Brasil - Global  Energy

En el portal es posible dejar datos de contacto para que cualquier compañía o institución pueda unirse al proyecto y sumar voces en la COP30 para exponer los diferentes planes de sustentabilidad y medio ambiente de México y así darlos a conocer en todo el mundo.

“Pueden sumarse incluso gobiernos de municipios o estados para ir en conjunto como marca país, ya que la COP buscan países que tengan un compromiso ambiental y políticas públicas claras para poder acceder a recursos de fondos globales”, indicó el consultor.

Dehesa comentó que el proyecto del pabellón ha tenido un buen recibimiento por parte del gobierno federal, que ha mostrado un gran interés y  con el cual  continúan las conversaciones.

“Impulsamos el Pabellón de México en la COP30 como un espacio estratégico para visibilizar políticas, proyectos e inversiones sostenibles, alineadas con el Plan México. Buscamos cerrar acuerdos internacionales, atraer inversión extranjera directa y fortalecer la marca país”, se expone en la visión del proyecto.

Carlos Dehesa también trabaja en la creación de una app para facilitar la visibilidad de toda la programación de la COP30 a los asistentes desde su teléfono celular, la cual se lanzará próximamente.