Redacción
En lo últimos años, México se está posicionando a la vanguardia en la innovación inmobiliaria de lujo con el desarrollo de ideas únicas que están transformando el concepto de vivienda e inversión con modelos de negocio enfocados al buen vivir y la inversión inteligente.
Según el Global Branded Residences Report de Knight Frank, el territorio mexicano se ha consolidado como el mercado más dinámico de la región y el segundo a nivel mundial con el mayor número de proyectos en el segmento, superado únicamente por Estados Unidos.
La Región de la Península de Yucatán ha cobrado gran auge debido a la seguridad y belleza que ofrece, especialmente Mérida, Tulum y Cancún, en donde se están realizando desarrollos atractivos no solo para vivir sino también como inversión a corto y largo plazo.
Estos desarrollos se distinguen por un diseño arquitectónico innovador que dialoga con el entorno y se integra con respeto al paisaje, a la historia y a las costumbres de la cultura local. Cada espacio nace desde una visión de wellness real estate, buscando no solo preservar la esencia del lugar, sino también elevar la experiencia de habitarlo.
El resultado son propuestas únicas y con identidad propia, que redefinen el lujo desde la armonía, la frescura y el sentido profundo de pertenencia.
Sus proyectos crean comunidades atractivas para vivir en espacios alineados a los nuevos conceptos de estilo de vida como son el slow living y el wellness real estate, sin dejar de lado el cuidado de la naturaleza y el bienestar.
Sitios como Puerta Xaibé, Mayto, Deelum, Antik de Sordo, Madalelo, Selvarum y en su momento El Santuario de Michel Domit, denotan su compromiso con el diseño, la sostenibilidad y la vanguardia, donde su mayor capital radica en el entorno.
Esto se ha hecho tan atractivo, que marcas como Armani, ha decidido crear su proyecto Armani Residences en Polanco, CDMX, en alianza con Sordo Madaleno y la firma italiana MIRA.
El concepto de “luxury” está en la calidad del servicio
Bajo esta perspectiva, no es de extrañarse la llegada de proyectos como Qaanai, desarrollado por K’aay Kante, propiedad de los arquitectos Carlos Alejandro González y Juan Garduño, de GDA Partners y Garduño Arquitectos, respectivamente. Ubicado en el Centro Histórico de Mérida con su innovadora propuesta de Luxury Boutique Residences en la que sus propietarios no se preocuparán de nada, además podrán recibir rendimientos por sus propiedades, creando con ello un modelo de negocio funcional y pensado para desempeñarse de acuerdo a los nuevos retos que genera el gestionar propiedades a la distancia.
Construido alrededor de una Casona del siglo XIX y a unas cuadras de paseo Montejo, Qaanai será un conjunto de residencias habitacionales con los servicios de un Resort Cinco Estrellas, concepto único en la zona y que surge a partir de la necesidad de cubrir la demanda creciente de este tipo de espacios en la región.
Con 30 exclusivas residencias que van de los 93m² a los 241 m² y un costo que va de los 8 millones a los 13 millones de pesos, Qaanai se destaca por su atractiva propuesta habitacional que basa su sentido de lujo en el servicio y un modelo de negocio de estancias cortas, que ofrecerán experiencias boutique tanto a propietarios como a huéspedes, todo esto enmarcado en el diseño arquitectonico que la prestigiosa firma Garduño Arquitectos ha llevado a cabo en este desarrollo.
El encanto consiste en que sus residentes vivirán como si estuvieran en un hotel de lujo, al ofrecer el servicio de Luxory Resort, que incluye un Concierge especializado que los ayudará a cubrir sus requerimientos, creando una experiencia de hospedaje placentera sin dejar de lado la importancia de lograr una conexión con la comunidad dentro del desarrollo y al exterior de este.
Su plus radica en que sus servicios serán manejados por marcas asociadas especializadas y reconocidas que garantizarán las experiencias en wellness, gastronomía, profesional concierge y property management & hospitality, lo que generará derrama económica y aumento en la plusvalia en la localidad
El desarrollo contará en sus amenidades con Recepción, Boutique concierge, Biblioteca /Coworking, Lounge / Sala de juegos, Gimnasio equipado y Restaurante con experiencias culinarias, Zona de hamacas y cine al aire libre.
Además, se complementará de otros espacios como Jardines Alberca, Hammam y un Wellness Center, Lavandería, Estacionamiento propio y de bicicletas.
Proyecto alineado con el estilo de vida de hoy
Él diseñó del proyecto, está bajo el concepto de “Lujo silencioso” y “Hustle free Property” que se destaca por redefinir el lujo no en la ostentación, sino en la discreción, la calidad y la atemporalidad.
En este sentido, el despacho ha ofrecido dar prioridad al uso de materiales locales, la iluminación natural y la integración de espacios naturales para crear un hábitat cómodo y acogedor digno de los mejores Resorts de lujo mundial.
Además, su diseño, comprometido con la sostenibilidad, tendrá una Planta de tratamiento de agua; Pozos de Captación de Agua Pluvial y Reubicación de árboles.
Hay que recalcar que, si bien estos servicios existen en el concepto de hospedaje, no abundan para casa habitación, y en esto radica su propuesta de experiencia “luxury”, que además va más allá.
Sus propietarios no necesariamente necesitan vivir ahí, pueden utilizar el servicio de property management, mismo que se encargará de gestionar las unidades en un modelo de negocio de renta de estancia corta a través de plataformas especializadas como booking.com, de modo que, mientras el propietario no utiliza su propiedad, esta estará generando rendimientos de forma activa. Un proyecto pensado definitivamente a 360 grados.
Este concepto es lo último en desarrollos inmobiliarios en México que crean nuevas formas de convivencia e inversión inteligente, mismas que cambian el concepto de lujo, hoy destinado al servicio, el bienestar y el cuidado de la naturaleza, mismos que ponen a la vanguardia en este rubro a nuestro país.

Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.