Redacción
- En sus orígenes, la gente lo consideraban como una bebida que aportaba grandes beneficios a la salud.
- El té matcha grado ceremonial Morimoto, lo puedes encontrar en la tienda en líea de Guval Foods, departamentales y de autoservicio.
El té matcha en los últimos años está en tendencia, siendo uno de los más consumidos en el continente asiático y con gran popularidad en Japón, ya que esta variedad sobresale por su poder antioxidante y sus múltiples beneficios para tu organismo, inclusive nutriólogas reconocidas lo recomiendan mucho en una dieta balanceada.
Guval Foods la empresa considerada como el emporio mexicano con sabor a Asia, importa alimentos orientales de alto prestigio para preparar y degustar en casa, y una vez mas ha logrado innovar en el mercado mexicano con su propuesta té matcha de grado ceremonial marca Morimoto.
La Matcha (抹茶 en japonés) es elaborada por medio de un proceso 100% artesanal, se prepara triturando por completo la hoja de la planta camelia sinensis y luego se muele con piedra hasta obtener un polvo fino y al ser consumido en polvo, ingerimos cuatro veces más antioxidantes y todas las vitaminas de sus brotes.
BENEFICIOS
Cuenta con beneficios claves para tu cuerpo, como suministrar energía evitando el nerviosismo, reduce la ansiedad y el estrés, mejora el estado de tu piel, uñas y tejidos, previene el mal aliento y las caries, evita la retención de líquidos, ayuda a concentrarte, regula tus niveles de azúcar en la sangre, acelera tu metabolismo y con problemas cardiovasculares.
UN POCO DE HISTORIA
Monjes japoneses que viajaron a China entre los años 800 y 900 DC entraron en contacto con el té y se llevaron consigo a Japón semillas de camelia sinensis. Ese mérito se le atribuye al monje y misionero japonés Eisai.
Después de ser cultivado durante un tiempo en el norte de Kyoto, se decidió que Uji, al sur de Kyoto, era la mejor región para producir el té. Con esto nació la tradición del té japones de Uji.
La calidad del té de matcha siguió desarrollándose en Japón. A medida que la Chado (ceremonia de té japonesa) creció en popularidad, el deseoun té de matcha de mayor calidad estimuló la
creación de métodos de cultivo más sofisticados, que culminaron con las técnicas avanzadas que hoy en día se utilizan para crear un delicioso té de matcha.
MATCHA CEREMONIAL
Se distinguen dos grados principales que se diferencian por factores como el lugar de origen, el método de cultivo, el grado de molienda y el proceso de producción:
Té Matcha Culinario: Esta variedad de té matcha se utiliza en la cocina para preparación de postres y bebidas. Se elabora a partir de hojas de té con mayor longevidad, lo que le da un sabor más amargo.
Té Matcha Ceremonial: Esta es la variedad de té matcha de más alta calidad. Se caracteriza por su sabor dulce, suave y su color verde brillante. Se elabora a partir de las hojas jóvenes y tiernas del té verde, y se muelen lentamente en piedras de molino para producir un polvo ultrafino. Es decir, para su producción se emplean las mejores partes de la planta y se hace mediante un proceso de recolección muy cuidadoso.
CÓMO PREPARLO
El té matcha se puede tomar frío, caliente, con leche y en ocasiones hasta coctelería.
La marca Morimoto también cuenta con galletas y gomitas de matcha. Puedes utilizar tu creatividad para usarlo e incluso preparar un helado. Consulta las redes sociales de @morimoto_mx para conocer recetas increíbles y vivir la experiencia oriental en casa y hacer tus propias creaciones.
DÓNDE ENCONTRARLO
Él te matcha de grado ceremonial de la marca Morimoto de la empresa Guval Foods lo puedes encontrar en su tienda en línea y en más de 3 mil puntos de venta como tiendas de autoservicio nacionales y regionales, departamentales y especializadas naturistas en la República para que disfrutes de la manera más fácil, rápida y saludable de los productos orientales.
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.