viernes, enero 17Noticias que importan
Shadow

MATERIALES SAN CAYETANO APUESTA POR LA INNOVACION EN VIVIENDA

Redacción

El futuro de la construcción está en romper paradigmas con nuevos materiales, que se convertirán en la norma en el mediano plazo.

El sector de la construcción crece a un ritmo sin precedentes. Se estima que se construirán 230 mil millones de metros cuadrados en todo el mundo en los próximos 40 años. América Latina y el Caribe (ALC) experimentó un crecimiento exponencial en solo 50 años, alcanzando tasas de urbanización entre el 4% hasta el 10% en algunos países. Este crecimiento va acompañado a menudo de desigualdad urbana e informalidad, usualmente en áreas de alta vulnerabilidad a riesgos asociados a desastres naturales y al cambio climático.

Por otra parte, en ALC, casi el 45% de los hogares se  ven afectados por el alto déficit habitacional, y se estima que 1 de cada 5 personas en la región vive en asentamientos informales, caracterizados por la precariedad de la vivienda y la falta de acceso a infraestructura de servicios.

En México, un país que requiere 8.2 millones de viviendas en autoproducción requieren  modelos  que se han realizado por años, la encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) del 2020, registró que 59.4% de las familias mexicanas prefieren construir su propio hogar.

“Este método ayuda a mantener el patrimonio de las personas. A diferencia de la producción comercial, las familias gestionan su proceso y construyen para habitar, no para vender en el mercado“, comenta Oscar Montoya, Gerente General de Materiales San Cayetano®.

Para consolidar la autoproducción de vivienda en México, se requiere incrementar los recursos hacia la cadena de valor, ya que, aunque las familias tengan financiamiento sin asistencia técnica, mano de obra, capacitada y materiales adecuados, la solución no es funcional, ni segura.

La innovación es la clave

“El futuro de la construcción está en romper paradigmas con nuevos materiales, que se convertirán en la norma en el mediano plazo”, afirma el ejecutivo.

Para lograr este cambio es necesaria la innovación en los materiales de construcción. Los productos tradicionales, pesados y no térmicos, requieren aditamentos adicionales que prolongan y encarecen el proceso constructivo, dejando de lado la sustentabilidad.

Bajo este escenario, Materiales San Cayetano Express®, apuesta por la innovación en materiales para la construcción, se ha destacado por ofrecer  mezclas listas, certificadas y fáciles de usar, que eliminan el escombro de arenas y reducen el tiempo de construcción en un 30% y las mermas en un 85% .

Ofrece también Satebrick, una solución constructiva sustentable y eficiente de ladrillos con certificados de calidad y resistencia estructural, diseñados para mantener el calor en invierno y el aire fresco en verano. Este sistema reduce los costos de energía y mejora la eficiencia energética de las obras.

Además de proporcionar marcas de renombre a precios accesibles, en las tiendas de Materiales San Cayetano Express® ofrecen asistencia técnica, dan cursos de capacitación  para facilitar la autoconstrucción a cualquier persona interesada en edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

“Hoy, las estrategias de negocio basadas en la tecnología e innovación cumplen un papel crucial en esta trasformación de los espacios urbanizados. Por tanto, nuestra jugada inicial plantea soluciones de vivienda resilientes a través de sistemas constructivos, materiales y tecnologías que innoven el diseño de las viviendas” concluye el Ing. Montoya.