Con información de: Agencias
Los productos locales representan el 50 por ciento de sus ventas, por lo que firmarán convenios para impulsar la proveeduría local.
Ante la coyuntura arancelaria, la empresa de venta en línea, Mercado Libre, apostará por impulsar lo “Hecho en México” y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) locales en su plataforma durante la campaña “Hot Sale”.
Mercado Libre firmará un convenio con Hecho en México
Alejandro Caballero, director de marketplace en Mercado Libre, adelantó que este miércoles firmarán un convenio para poder impulsar desde su plataforma más productos con el sello “Hecho en México”.
Además de que tienen una estrategia para incrementar la relevancia de estos durante la temporada de promociones, pues los productos locales ya representan el 50 por ciento de sus ventas en el país.
“Todo el tema de Hecho en México es muy relevante para nosotros, porque más del 50 por ciento de la venta lo hacen PyMEs y con producción local, entonces a partir de las próximas semanas vamos a lanzar campañas de “Hecho en México” (…) vamos a seguir impulsando a las PyMEs mexicanas para que ofrezcan sus productos y más ahora con lo que está sucediendo con las tarifas arancelarias entre países”, explicó
Caballero recordó que desde Mercado Libre ya firmaron un acuerdo con las cámaras productoras de Guanajuato, Guadalajara y Puebla.
Además de que cada entidad en donde están presentes tiene su propia página dentro de la plataforma.
Por su parte, añadió que las campañas de promociones como el Hot Sale, que se realizará del 26 de mayo al 3 de junio, son muy importantes para ellos, pues sus ventas se multiplican al menos por dos y hay algunas que se multiplican hasta por siete u ocho.
Mercado Libre no ve afectación en el consumo de los mexicanos
A pesar de que la confianza del consumidor hasta marzo había representado una caída de 0.3 puntos porcentuales a diferencia de un mes anterior, lo que significa cinco meses con tendencias a la baja, para Mercado Libre durante el 2025 estiman crecer por arriba del comercio en línea en el país, que estiman cerrará con un aumento de 16 por ciento.
En conferencia de prensa para hablar sobre sus promociones del Hot Sale, Caballero explicó que hasta 2024 ellos lideran la venta de productos en Internet en México, con el 57 por ciento, seguido de Amazon, que tiene el 54 por ciento.
“Nosotros vemos otra realidad desde Mercado Libre, si bien el consumo general del mercado ha sido bajo para los retailers, al menos nosotros seguimos viendo crecimientos muy agresivos y por eso hemos obtenido resultados del primer trimestre muy fuertes, con crecimientos del 37 por ciento”, señaló.
“Mientras los retailers físicos y las tiendas no están creciendo, nosotros estamos creciendo a ritmos muy interesantes”, explicó.
Caballero añadió que esto sucede porque las PyMEs y marcas que están dentro de su plataforma están adecuando su oferta a la demanda y expectativa de los usuarios, por lo que si hoy los usuarios tienen menos dinero para gastar en algún producto, añadió que, en Mercado Libre encontrarán una serie de productos que puedan satisfacer esas necesidades.
Por lo que a pesar de la posible recesión en el país, en la empresa siguen teniendo expectativas de crecimiento tan agresivas como las que tuvieron en la primera parte del año.

Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.