- La exposición se divide en dos secciones “Emoción Tropical” y “Las meninas” su más reciente colección
La exposición se divide en dos secciones la primera se denomina Emoción Tropical integrada por 11 piezas en la que la artista plasmó en sus lienzos, el amor a la vida, a la felicidad, a la armonía y a la tolerancia porque reflejan su esencia personal y para ella se pueden expresar solo a través del alma tropical. En ella destaca el pez su figura emblemática que representa la abundancia para la pintora.
“El Trópico y las emociones dos tópicos inseparables, viven en una deseada simbiosis de ardor y pasión. El Trópico es un concentrado de colores, solaridad y alegría y las emociones están muy complacidas de fusionarse jocosamente en esta aventura cotidiana”, comenta Luciana.
La segunda sección se titula “Las meninas” inspirada en la obra emblemática del pintor barroco español Diego Velázquez realizada en 1724, de la cual la artista se ha inspirado para hacer su propia interpretación.
“¿Quién no conoce Las Meninas de Diego Velázquez? Dignas de tanta admiración que han sido objeto de las más variadas reinterpretaciones no solo en lienzo sino en interesantes y extravagantes esculturas. Yo no he quedado inmune a esa belleza, a la maestría del color que Velázquez dominaba tan bien y que me atrae tanto. Ya que si hablamos de colores naturalmente para mi es una forma de reflejo de mi propia esencia”. Afirma la Cacciaguera.
Esta nueva colección la integran seis piezas, cada una de las obras tiene una identidad y una nacionalidad así encontramos a las Meninas Parisina, Indú, Nipona, Andaluza, Africana y la Manga inspirada en el comic japonés del mismo nombre.
Más de 400 obras integran la colección actual de la artista con diversos temas que se caracterizan por su vida y color, mismas que se encuentran en colecciones privadas alrededor del mundo. Su obra ha sido expuesta en, Bologna, Milán, Madrid, Valencia, Las Palmas de Gran Canaria y ahora en Ciudad de México.
¿QUIÉN ES LUCIANA?
Luciana Cacciaguerra posee el título de Condesa, proviene de la familia de los Condes Cacciaguerra de San Carlo di Roversano. Uno de sus ancestros fue tataratio del poeta Dante Alighieri quien vivió en el Siglo XIII y de uno de los más renombrados representantes del clasicismo italiano, el ilustre pintor boloñés del Siglo XVI, Guido Reni. De ahí que en su ADN prevalezca la vena artística en dichas artes.
La pintora refleja por medio de sus obras su gran devoción por la naturaleza. Su estilo, ella misma lo define como naíf académico que evoca la naturaleza fusionando la flora y la fauna característicos de Venezuela país en el que nació, aunque ha pasado gran parte de su vida en Europa, principalmente en Italia y España, en donde ha desarrollado exitosamente su carrera artística y reside gran parte de su familia.
Su obra crea una fusión total entre la fauna y la flora para convertirse una en parte de la otra en forma y consistencia, simbolizando precisamente la absoluta empatía que debe existir entre los seres humanos más allá de las diferencias étnicas, clases sociales y religiosas para manifestar un mensaje de amor.
Cuándo: A partir del 4 de febrero del 2020
Dónde: Galería Oscar Román
Para adquirir la obra visite: www.lucianacacciaguerra.it o www.galeriaoscarroman.mx
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.