miércoles, octubre 15Noticias que importan
Shadow

PROPMATCH: LA PRIMER NASDAQ INMOBILIARIA CREADA POR MEXICANOS

Redacción

  • Las personas comunes y corrientes pueden invertir y ser parte del mercado inmobiliario, desde una app en su teléfono celular
  • Es posible invertir desde los 10 dólares. No se requieren conocimientos de economía, pues una IA guía al usuario

En 2024, tres jóvenes mexicanos diseñaron una idea revolucionaria para el mercado inmobiliario, que se materializó en una aplicación innovadora que promueve la inclusión financiera, democratiza una industria que antes solo era para personas con alto capital e impulsa la digitalización del sector de las propiedades.

“Propmatch es el primer Nasdaq global inmobiliario, el primero en su clase. El objetivo es que cualquier persona pueda invertir y ser parte del mercado inmobiliario, el más grande del mundo, el más fructífero y el que ha creado más riqueza, para que puedan ser dueños de su primera casa o departamento, que sean dueños de su futuro y bienestar financiero”, explicó Gonzalo Acuña, CEO y Cofundador de Propmatch.

Propmatch es la prop-tech/fintech mexicana llamada a convertirse en el próximo unicornio de Latinoamérica, es la primera plataforma mundial donde cualquier persona puede comprar y negociar tokens respaldados 1 a 1 por inmuebles reales todo desde su celular y con tickets mínimos de 10 USD. Cualquier propiedad que te imagines desde un departamento de lujo en Dubai hasta una casa de playa en Tulum.

No es necesario que las personas sean expertas en finanzas y en inversiones. La app cuenta con una sección educativa, inteligencia artificial que apoya y guía al usuario para realizar sus inversiones desde su celular.

Natalia Ramírez, CMO (Chief Marketing Officer) y cofundadora de Propmatch, comentó que la pp está dirigida a cualquier persona mayor de 18 años: “Basta con tener un celular con internet, bajar la app, crear una cuenta y el mismo algoritmo reconoce tu personalidad, gustos y te guía para poder comprar y vender inmuebles”.

Los emprendedores agregaron que lo que se compra son acciones tokenizadas de una propiedad, pero funciona de una manera más tecnológica y más sencilla, y aunque hay competidores que tokenizan propiedades, no se centran en el usuario ni en la funcionalidad o liquidez del token que generan. Con Propmatch se obtiene liquidez inmediata, acceso a propiedades globales sin restricciones y lo más importante.. está diseñada para el usuario promedio .

“Nosotros dividimos las propiedades en pedazos tan pequeños que cualquier persona puede entrar, lo hicimos uno a uno, es decir, usamos blockchain para que sea transparente, al dividir en pedazos de  10 dólares cada uno está ligado a un token digital en la blockchain; escogimos esa tecnología porque es transparente, tú puedes ver que tus 10 dólares se metieron en la propiedad elegida con su localización; tu dinero llega al otro lado del mundo en segundos”, indicó Gonzalo Acuña.

Ahondó en que le llaman Nasdaq inmobiliario porque el usuario puede crear su patrimonio mediante dos vertientes: En la Bolsa de Valores se invierte en una acción, por ejemplo, de Apple; al comprarla se es dueño de una parte de Apple, si a esa empresa le va bien el dinero invertido vale más con la plusvalía. La otra vertiente es cuando se compra una acción que incluye dividendos, además de la plusvalía. Propmatch funciona igual pero con casas, departamentos, hoteles o cualquier otro inmueble. El inversor cuenta con la plusvalía y las rentas.

“Los bienes raíces han generado más riqueza que cualquier otra industria, pero el 99 % de la población ha estado excluida. Propmatch es para los bienes raíces lo que NASDAQ es para las acciones: transparencia, liquidez instantánea y acceso universal” agregó Acuña.

La idea nació en la habitación de Gonzálo, escribiendo y programando en su computadora. Todo ello gracias a su experiencia previa como vendedor de propiedades en Estados Unios y México, y como inversor en la Bolsa de Valores.

Ahí vio el potencial que tiene el mercado y la posibilidad de poner al alcance de cualquier persona el hacerse de una propiedad en cualquier parte del mundo,  generar riqueza y que sea un patrimonio para el usuario, sus hijos o nietos.

La app estuvo lista en junio de 2024, más tarde llegó su CTO (Chief Technology Officer), David Rojas (Ex-IBM, ORACLE), con una amplia experiencia en empresas grandes, experto en contratos inteligentes y en programación. Después se incorporó Natalia Ramírez CMO (Chief Marketing Officer)  para llevar acabo la misión global de Propmatch con su expertise en marketing y publicidad disruptiva.

En febrero de este año se presentó oficialmente la app, con tres mil usuarios preregistrados. Cuentan con partners como Amazon, Stripe, FEMSA y Google, para crear tecnología que mejora la experiencia y seguridad.

Con Google trabajan en la proyección satelital, pues la inteligencia artificial de Propmatch tiene entrenamiento satelital de imágenes para poder predecir el ROI (Retorno de la Inversión) de las propiedades, con una certeza de 99%.

Gonzalo Acuña participó en el PropTech Latam Summit Week 2025, en donde se dio a conocer que Propmatch cerró con una valuación récord de 162.5 millones de dólares, la segunda más alta para una proptech mexicana. Hoy, ya cuentan con más de 195 millones de dólares en propiedades en proceso de tokenización.

Se abrió una ronda pre-semilla de 13 millones de dólares, abierta desde el 4 de junio y cerrará el 25 de agosto.

Propmatch tuvo varias nominaciones este año en los Global Startup Awards, en Estados Unidos; fue nominada como la Mejor Startup Revelación en los PropTech Latam Awards; fue la Startup Revelación en el Talent Land de este año; fue finalista en los Web Summit Lisboa, EPIC 2025, Startup Awards NA – Nominada Best Newcomer, FinTech Startup of the Year & Youth Startup of the Year y en los TNW Conference de Amsterdam; además se encuentra en las 100 mejores compañías en el SLINGSHOT de Singapur.

Gonzalo Acuña está nominado a los premios Forbes 30 Under 30, que destaca los logros de emprendedores menores de 30 años de edad.

La app de Gonzalo (26 años), Natalia (24 años) y David (25 años), se perfila como una de las mejores innovaciones de este año en el mercado inmobiliario haciendo uso de blockchain y la inteligencia artificial.

Es posible conocer la app y ser parte de sus inversores en Propmatchapp.com, donde al registrarse como early adopter, se recibe un token gratis de alguna propiedad.

“Nuestra misión es convertir los bienes raíces en un activo líquido, sin fronteras e inclusivo”, añade Gonzalo Acuña“Si lo logramos, la Generación Z y los millennials podrán construir patrimonio intergeneracional antes reservado al 1 %”.

Para mayor información consulta propmatchapp.com , escribe a propmacth@prop-match.com

y siguelos en IG: Propmatchmx LinkedIn