Redacción
- Desde la Ciudad de México, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, expuso la estrategia turística, económica, cultural y social que se desarrolla en conjunto con Guadalajara y Zapopan para consolidar a Jalisco como la sede más mexicana del Mundial 2026.
- Lemus Navarro anunció espectáculos públicos con la presentación de la banda de rock jalisciense Maná, Alejandro Fernández y la presencia del guitarrista internacional Carlos Santana, oriundo de Autlán de Navarro.

Jalisco será la sede más mexicana del Mundial 2026 al reunir una oferta turística gastronómica y cultural inigualable, y consolidar un plan de trabajo iniciado años atrás, afirmó Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, en conferencia de prensa en CDMX.
“Creo que hay muchas cosas que nos distinguen. Cuando se habla de México en el mundo los grandes símbolos son de Jalisco, esa es la verdad, el mariachi, el tequila, la charrería (…) Los grandes deportistas, los grandes artistas y, se los he dicho, nosotros vamos a jugar con los locales”, manifestó Lemus Navarro.
Para la representación de Jalisco ante el mundo con sus nuevos embajadores, el Gobernador, Pablo Lemus, destacó que se jugará con personalidades locales y con jaliscienses que han brillado por su éxito internacional; por esto, se prevé que se sumen 80 embajadoras y embajadores para el Mundial 2026.
“Por ello quiero agradecer mucho a nuestra clavadista Ale Orozco y los emblemas de México y de las Chivas Fernando Quirarte, Ramoncito Morales y Carlos Salcido”, destacó el titular del ejecutivo estatal.

La primera presentación fue de Lorena Ochoa, ex golfista internacional y campeona mundial la LPGA Tour, el máximo circuito del golf femenino profesional.
El Gobernador tapatío adelantó que se tendrán espectáculos públicos alternos, con la presentación de la banda jalisciense de rock en español Maná, el guitarrista Carlos Santana, originario de Autlán de Navarro, y Alejandro Fernández, con un concierto público en el que se espera participe el Mariachi Vargas de Tecalitlán.
“Vamos a tener una gran cantidad de espectáculos públicos, gratuitos, del mejor nivel del mundo”, informó el Gobernador.
Lemus Navarro destacó que el avance que se tiene en Jalisco se debe por haber comenzado este trabajo desde hace diez años, en lo que destacó la visión del empresario Jorge Vergara.
Esto, dijo, representó una coordinación con el Gobierno de México, FIFA, la Federación Mexicana de Futbol, además de los Gobiernos de Estados Unidos de América y de Canadá; todos orientados a hacer de esta edición el mejor mundial de la historia.

En lo que respecta a la infraestructura, destacó, Jalisco contará con uno de los mejores aeropuertos de Latinoamérica, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, que además sobresale en México por su conectividad con todas las sedes mundialistas.
Distinguió la inversión para la regeneración urbana del ingreso del aeropuerto a la ciudad de Guadalajara, Carretera a Chapala, con trabajos de sustitución por concreto hidráulico, aumento a tres carriles por sentido, con ciclovías, alumbrado y arbolado urbano; acciones que dignifican el espacio público y quedan para la posteridad.
A la inversión, señaló, se trabaja en la Línea 5 del transporte público y el sistema que conectará al aeropuerto con distintos puntos, como la Línea 3 y el Estadio Guadalajara.
Lemus Navarro refirió la intervención que se realiza en la Glorieta Minerva, además de las obras que se tendrán en el Centro Histórico, para recibir a todos los visitantes preparándose más allá de los cuatro partidos, sino por los 39 días de fiesta en el FIFA Fan Festival.
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.
