Redacción
El 59.4% de hogares mexicanos optan por autoconstruir su vivienda
Tradicionalmente, edificar una vivienda o inmueble requería la contratación de compañías o trabajadores expertos. Sin embargo, la tendencia actual se inclina hacia la autoconstrucción, impulsada por materiales más eficientes y amigables con el medio ambiente.
El cambio ha sido posible gracias a la innovación en los materiales de construcción. Los productos tradicionales, pesados y no térmicos, requieren aditamentos adicionales que prolongan y encarecen el proceso constructivo, dejando de lado la sustentabilidad.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020, el 70% de las viviendas en México requieren algún proceso de autoconstrucción.
Bajo este escenario, Materiales San Cayetano Express®, empresa 100% mexicana ha sido parte de esta revolución. “El futuro de la construcción está en romper paradigmas con nuevos materiales, que se convertirán en la norma en el mediano plazo”, comenta el Ing. Oscar Montoya, Gerente General.
Con la experiencia de 26 años en el mercado la empresa aporta tres tendencias que se verán en la autoconstrucción en el 2025.
- Capacitación
De los 35 millones de viviendas que existen en México, 57.3% fueron autoproducidas, pero 80% no contaron con asesoría técnica en su construcción. Y muchos habitantes han decidido autoconstruir, ampliar o remodelar sus espacios.
En este sentido, la capacitación es muy importante por varias razones. Una de ellas es por seguridad, ya que previene accidentes al saber manejar los productos y construir sólidamente, pues en los últimos años un gran número de casas en México se han derrumbado durante temblores o inundaciones debido a que no cuentan con un diseño planeado ni con materiales de calidad.
La segunda razón es para conocer lo último en materiales, su composición y los beneficios que trae según el tipo de construcción que se realizará. Y la tercera es para mantener una alta calidad en los trabajos y, por ende, para que sean más duraderos.
Es imperante que albañiles, maestros de obra, padres de familia e incluso amas de casa líderes de familia que tengan la intención de construir o remodelar su hogar tengan una capacitación de acuerdo con sus necesidades.
Materiales San Cayetano Express®, es de las pocas organizaciones que no sólo brinda capacitaciones a cualquier tipo de persona que desee autoconstruir, sino que apuesta por la profesionalización del sector de autoconstrucción, concepto apoyado por los expertos.
- Desarrollo de nuevos materiales de construcción
En 2025, la búsqueda de materiales eficientes, duraderos y respetuosos con el medio ambiente generará nuevas innovaciones. Según StartUs Insights, en 2025, las empresas estarán desarrollando materiales avanzados, que ofrecen mejores propiedades físicas y sostenibilidad.
Materiales San Cayetano Express®, cuenta con marcas y aliados estratégicos sobresalientes en el país que pone al alcance de las familias que construyen su hogar, materiales como Mezclas Listas de la marca Mezcla Brava de grupo Calidra, certificadas y fáciles de usar, que eliminan el escombro de arenas y reducen el tiempo de construcción en un 30% y las mermas en un 85 por ciento.
Ladrillos de Novaceramic Satebrick, una solución constructiva sustentable y eficiente de ladrillos con certificados de calidad y resistencia estructural, diseñados para mantener el calor en invierno y el aire fresco en verano. Este sistema reduce los costos de energía y mejora la eficiencia energética de las obras.
Así como líneas de productos de plomería y eléctrico de Electroferretera ORVI que facilitan la instalación hidrosanitaria.
La empresa además de proporcionar marcas de renombre a precios accesibles, ofrecen un concepto de tienda express que facilita la autoconstrucción a cualquier persona interesada en edificar, ampliar o mejorar su vivienda.
- Mantenimiento constante
De acuerdo con Habitat para la Humidad el promedio de tiempo que una familia tarda en concluir su vivienda va desde los de 15 a los 20 años, lo que representa un sobre costo de hasta 30%, por la compra de materiales al menudeo y los retrabajos que se hacen cuando no se tiene una buena asesoría, pero sobre todo cuando no se da un buen mantenimiento.
Lo primero que deben saber la personas que han construido su vivienda es mantenerla en buen estado.
El mantenimiento regular evita que surjan problemas por desgaste o mal uso, evita costosas reparaciones y facturas. Prolonga la vida útil de la vivienda, mejora la seguridad de las estructuras, transmite una mejor imagen y sobre todo incrementa el valor patrimonial.
El futuro de la industria de la autoconstrucción es emocionante porque el progreso que estamos presenciando, incluidas las prácticas sostenibles, los materiales innovadores, está transformando los procesos de construcción.
“En Materiales San Cayetano Express®, continuaremos explorando, innovando y promoviendo soluciones que nos permitan construir un futuro donde la responsabilidad ambiental y la tecnología vayan de la mano. El desafío no es pequeño, pero las oportunidades para transformar la industria son inmensas”, afirma Montoya,
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.