miércoles, octubre 15Noticias que importan
Shadow

Volkswagen inaugura en México su primera nave de pintura 100% eléctrica

Con información de: Agencias

Volkswagen inaugura en México su primera nave de pintura 100% eléctrica •  Negocios • Forbes México

Volkswagen inauguró este miércoles dentro de su planta de Puebla su primera nave de pintura 100% eléctrica, con la cual establece un nuevo estándar en la industria automotriz a nivel mundial para la producción sostenible y tecnológica.

La nueva nave requirió 350,000 metros cúbicos de nivelación de superficie y está localizada en una zona estratégica, integrada con otras áreas productivas del complejo de Cuautlancingo, detalló la empresa.

La apertura de la nave de pintura concluye una ruta que inició en 2022, cuando se anunció una inversión de 763.5 millones de dólares (mdd).

“La inauguración de nuestra nueva nave de pintura 100% eléctrica marca un momento trascendental para Volkswagen de México y para nuestra estrategia global de sostenibilidad. Este proyecto refleja no solo nuestro compromiso con la innovación y la excelencia, sino también el increíble talento y la pasión de nuestro equipo en el país”, comentó Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México, durante el evento de inauguración.

“Gracias a su esfuerzo y dedicación, seguimos demostrando al mundo que aquí convertimos los desafíos en éxitos, consolidándonos como una planta confiable y líder en la región”, añadió.

Volkswagen inaugura en México su primera nave de pintura 100% eléctrica •  Negocios • Forbes México

Christian Vollmer, miembro del Consejo Ejecutivo de la marca Volkswagen responsable de “Producción y Logística”, y miembro del Consejo Extendido del grupo, destacó que “la nueva nave de pintura es un excelente ejemplo de cómo estamos implementando tecnologías de última generación y procesos sostenibles para minimizar nuestra huella de carbono”.

La nueva nave de pintura se construyó en 24 meses desde la colocación de su primera piedra, en octubre de 2022. Para la construcción y equipamiento se generaron más de 1,800 puestos de trabajo.

La nave cuenta con procesos de pretratamiento de carrocerías, línea de pintura exterior y línea de aplicación de cera, dos líneas con la flexibilidad para producir diferentes modelos simultáneamente, lo que le permitirá procesar hasta 90 carrocerías por hora.

Sumado a ello, con las nuevas tecnologías de alta eficiencia, el consumo de energía en el proceso de pintado se reducirá en un 22% por cada auto.

También, la operación de la nueva nave de pintura reducirá 29,000 toneladas de emisiones de CO2 anualmente.

“Este nuevo complejo tecnológico y sostenible fortalece a la industria automotriz en Puebla al establecer procesos sostenibles y de última generación, los cuales sumados a la experiencia y alta especialización del equipo de colaboradores consolidan a Volkswagen de México y su planta de vehículos como un hub de producción de clase mundial; esto ocurre en un momento con grandes retos y oportunidades que exigen estar preparados, con procesos innovadores, sostenibles y de calidad global”, concluyó Holger Nestler.