lunes, enero 13Noticias que importan
Shadow

5 CLAVES PARA TRIUNFAR EN INBOUND MARKETING

Por Rawpixel.com / Shutterstock

Por Adriana Guzmán, directora ejecutiva en Brand PR Digital

La traducción literal del anglicismo “inbound” es “entrante”. Y el inbound marketing hace referencia a una metodología no intrusiva que combina distintas técnicas de publicidad y mercadotecnia para acompañar al cliente desde que inicia el proceso de compra y hasta que lo acaba satisfactoriamente, es decir, hasta que realiza la última acción prevista.

El inbound marketing facilita al cliente la atención necesaria y le acompaña durante todo el proceso, que comienza con la selección del artículo, pasando por las diferentes fases de compra y termina con la adquisición del producto o servicio.

Como todo método o estrategia, el inbound marketing debe conjugar una serie de aspectos claves para lograr los objetivos que pretende, de los cuales hay cinco que son los más destacables: 

1. Conocer al buyer/persona: para realizar una buena estrategia de inbound marketing, se debe conocer a detalle las características del buyer, sus aspectos relevantes y todo aquello que permita identificarle claramente.

2. Realizar un buen marketing de contenidos: por medio del estudio a profundidad del buyer, también es posible seleccionar los contenidos a ofrecer con base en los gustos de cada cual y, por tanto, trasladarles la información que más les interesa o pueda interesar durante el proceso de compra.

3. Segmentar la información: existen varias fases que caracterizan el proceso de compra: awareness(conocimiento), research (investigación), desition (toma de decisión) y action (acción). En la mayoría de los casos, cada fase, como es lógico, implica suministrar una información adecuada y, en muchas ocasiones, distinta a las demás. Por todo ello debemos segmentar la información.

4. Automatización del marketing: es importante tener la capacidad de automatizar el proceso de marketing correctamente para poder entregar mensajes oportunos, en el momento adecuado y al público correspondiente.

5. Analizar la respuesta del buyer: gracias al inbound marketing el intercambio de comunicación con el usuario es constante en cada una de las fases del proceso. Este intercambio nos permite obtener información inmediata mediante las respuestas que nos dan los usuarios, las cuales permiten realizar mejoras constantemente del proceso.

En conclusión, un correcto inbound marketing supone por definición un incremento en el número de visitas al portal web de alguna empresa. Visitas que deben convertirse en transacciones eficaces y exitosas, transformando a los usuarios en nuestros mejores embajadores de marca.

Adriana Guzmán es colaboradora en diferentes medios de comunicación. Este artículo fue publicado el 17/07/2018 en RevistaNeo.com míralo aquí 5 claves para triunfar en inbound marketing