miércoles, junio 18Noticias que importan
Shadow

Construcción, Tercer Generador De Empleos En México

Redacción

  • Agosto batió récord en creación de puestos de trabajo en el país: IMSS
  • El valor real de la producción de las empresas constructoras creció 6.8 por ciento al mes de junio: Inegi
  • Mezcla Brava aporta en la generación de puestos de trabajo gracias a sus innovaciones en el sector de la edificación

a recuperación del sector de la construcción en México, luego de los meses más críticos de la pandemia, se ha dado a paso lento, pero firme.

De acuerdo con el último informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sector de la construcción se ubicó como el tercer generador de empleos en México al cierre de agosto pasado, con 5.3 por ciento, sólo antecedido por las industrias de transportes y comunicaciones, que en conjunto sumaron 8.6 por ciento en creación de fuentes laborales.

El organismo federal detalló que en agosto se registró un aumento mensual de 157 mil 432 puestos, que equivalen a una tasa mensual de 0.7 por ciento. Con lo anterior, la creación de empleos de enero a agosto es de 616 mil 718 puestos, de los cuales, el 76.2 por ciento corresponde a empleos permanentes.

La empresa Mezcla Brava ha sido parte de esta recuperación en el sector, ya que sus innovaciones han permitido la mejora en los procesos de edificación, mayor productividad en los trabajadores y alta calidad en las obras.

Mezcla Brava, marca de Grupo Calidra, es pionera en la implementación del Sistema Constructivo en México, con una técnica que incluye asesoramiento en toda la obra, maquinaria de última generación y materiales avanzados que permiten concluir las obras antes de lo proyectado (hasta un 30 por ciento), disminuyendo de esta manera los costos.

En ese sistema se utilizan las Mezclas Listas de Mezcla Brava, materiales de alta calidad a las que sólo se les agrega agua, por lo que se elimina el escombro de arenas al 100 por ciento.

El Sistema Constructivo y las Mezclas Listas cuentan con todas las normas mexicanas de la industria de la construcción NMX-C-420-1-ONNCCE-2017, así como las certificaciones ISO 9001.

Lo anterior permite que las empresas constructoras puedan contar con procesos eficientes en sus obras y, por tanto, puedan contratar a un mayor número de trabajadores en beneficio de las economías locales.

Aunado al informe del IMSS, la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), realizada por el Inegi, informó que al mes de junio de este 2022, a tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el valor real de la producción de las empresas constructoras creció 6.8 por ciento; el personal ocupado total, subió 1.5 por ciento; las horas trabajadas, 1.1 por ciento; y las remuneraciones medias reales, incrementaron 2.8 por ciento.

Imágenes Cortesía: Mezcla Brava