Redacción
- El día de hoy se anunció el lanzamiento de la campaña “Construye tu Futuro” para complementar los conocimientos adquiridos en las aulas con la práctica.
Materiales San Cayetano Express presentó en conjunto con las marcas Mezcla Brava y Novaceramic la Campaña “Construye tu Futuro” en la Universidad la Salle.
“Construye tu Futuro” es una iniciativa impulsada por la casa de materiales para ofrecer un medio de formación sencillo y práctico para complementar los conocimientos adquiridos en las aulas con la práctica y el uso de materiales de última generación en la construcción en México.
“La campaña estará en marcha durante todo 2024 y la replicaremos en universidades privadas y públicas de la Ciudad de México, para dar a conocer a los estudiantes de las carreras de ingeniería y arquitectura la problemática en autoconstrucción que padece nuestro país y las novedades en productos y sistemas constructivos, para que al salir de las universidades tengan ya el conocimiento de materiales y las nuevas técnicas en construcción y su transición a la vida laboral sea más rápida”, comentó Oscar Montoya, Gerente General de Materiales San Cayetano.
Construye tu Futuro presenta la masterclass: “Problemática actual en la autoconstrucción y nuevos materiales en la construcción” impartida por ejecutivos de las marcas y un workshop con stands e islas de trabajo en donde los expertos explican a detalle el uso de los mismos y los estudiantes pueden conocer, utilizar y poner en práctica lo que aprendieron durante la clase.
“Para la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad La Salle es muy importante el vínculo de sus alumnos, docentes y egresados con el gremio, la industria de la construcción y las asociaciones profesionales, es por ello que en el marco de la celebración de los 60 años de fundación de nuestra Facultad, nos es grato compartir el evento Construye tu Futuro en asociación con marcas tan relevantes como Novaceramic, Mezcla Brava y San Cayetano”, afirmó Claudio Nieto, Jefe de Carrera de Arquitectura de la Universidad.
Uno de los objetivos es mostrar las innovaciones en los materiales de construcción que impacten de forma positiva en la energía y la sustentabilidad, de ahí la participación de marcas como Mezcla Brava y Novaceramic.
Mezcla Brava marca de Grupo Calidra, presentó las mezclas listas para la construcción que han sido probadas, certificadas y sin contaminantes a las que solo se agrega agua y se elimina el escombro de arenas al 100%. Por tanto, este método permite ahorros en energía, combustible, agua y traslados de materiales. Además con este sistema las obras obtienen un ahorro en los tiempos que se tienen proyectados.
“Estamos muy contentos de tener este acercamiento con los estudiante de La Salle, de aportar en su conocimiento con nuestro sistema constructivo y que conozcan los beneficios de esta nueva forma de construir y que al terminar su carrera cuenten con nuevas herramientas y conocimientos que les ayuden a desempeñarse mejor profesionalmente”, declaró Miguel Estrada, Gerente General de Mezcla Brava.
Por su parte la empresa de tabiques de barro y ladrillo de barro estructural, Novaceramic presentó alternativas de edificación que garantizan el uso adecuado de materiales modernos para la dinámica que se vive actualmente. Novaceramic cuenta con certificados de calidad y de resistencia estructural y debido a la tecnología aplicada en estos, provocan ahorros a los ocupantes ya que los materiales posibilitan que los interiores tengan confort térmico, acústico y visual tanto dentro como afuera del inmueble.
“Estamos comprometidos en impulsar proyectos que impacten en la calidad de vida de las personas y de ayudar a las nuevas generaciones de ingenieros y arquitectos a que conozcan los materiales más innovadores y sean ellos las generaciones que provoquen el cambio en la construcción en México”, declaró, Daniel Lua Garza, Asesor Técnico de Industrias Novaceramic.
De los 35 millones de viviendas que existen en México, 57.3% fueron auto producidas y 80% no contaron con asesoría técnica en su construcción. Con la pandemia provocada por la COVID-19, la mayoría de las personas regresaron a sus casas a trabajar y construyeron, ampliaron o remodelaron un espacio para laborar.
De las viviendas existentes el 58.5% tiene la necesidad de realizar algún arreglo o remodelación y el 58.1% requiere hacer una construcción o ampliación de espacios.
De ahí el énfasis de las marcas en atender el sector de la autoconstrucción que se había descuidado. La Campaña “Construye tu Futuro” pretende acercarse a las nuevas generaciones de ingenieros y arquitectos para promover desde las aulas la autoconstrucción segura y con materiales de alta calidad.
Ayudamos a las marcas a acelerar su crecimiento. Somos agencia de marketing y relaciones públicas dedicada a implementar estrategias, experiencias y campañas 360º físicas, digitales y virtuales en los segmentos de salud, RSE, consumo, arte, construcción, turismo, lujo y estilo de vida.