viernes, enero 17Noticias que importan
Shadow

5 CLAVES PARA APROVECHAR UNA COBERTURA DE MEDIOS

Por Adriana Guzmán

La mayoría de las empresas que tienen una estrategia de Relaciones Públicas conocen los beneficios que da la cobertura de medios como lograr presencia, consolidar la imagen y reputación de la empresa o construir relaciones a largo plazo con editores y reporteros, quienes pueden ayudar cuando la empresa viva una situación especial o de crisis.

 

¿Pero qué se puede hacer con los clippings, post y notas favorables publicados por los medios? Regularmente aconsejo a mis clientes en Brand PR Digital extender el uso de esas notas para amplificar mayormente los mensajes. Si bien con las notas publicadas en medios se trabaja con el público externo, también los colegas, empleados y hasta prospectos de clientes deben de conocer lo que la prensa dice sobre la organización.

 

Aquí cinco usos que cualquier empresa debería dar a la cobertura positiva en medios:

  1. Promover el material en las redes sociales. Se debe compartir la nota en las redes sociales de su empresa, como Facebook, Twitter y LinkedIn. Para promocionar estas notas, se puede alentar a influencers del sector a que comenten y participen en el artículo. También se puede agradecer a las personas que compartieron la nota y a los periodistas que la escribieron. LinkedIn es un gran canal para promover el contenido B2B (bussines to business), por eso hay que agregar la nota en su perfil o en el de su empresa. Existe una buena posibilidad de que su cobertura de prensa sea destacada  por la función de Mencionado en las noticias de LinkedIn, que detecta automáticamente cuando los miembros u organizaciones en el sitio aparecen en las noticias. La idea aquí es fomentar una mayor discusión y ponerla en el radar de sus conexiones de LinkedIn.

 

  1. Compartir con colegas. Obtener cobertura de medios es emocionante y por eso hay que contarle a la gente. Una de las primeras cosas a hacer cuando se obtiene cobertura es compartirla internamente con colegas, e incluso a veces con la familia y amigos a quienes se les puede solicitar que compartan la información y así obtener mayor cobertura.

 

  1. Incluir en la sección de noticias del sitio web. Si se tiene un blog o una sección de noticias en el sitio web, hay que vincularlo a la nota. Para esto, se debe diseñar la parte de medios para que una de las secciones solo tenga la cobertura que hacen los medios de la marca, producto o empresa.

 

  1. Enviar la nota en el próximo newsletter. Si se tiene una lista a la que regularmente envía algún newsletter por correo electrónico, hay que agregar el artículo al próximo mailing. Después hay que enviar una copia al escritor para hacerles saber que se compartió el artículo con más audiencia, así el periodista estará más dispuesto a volver a hablar con usted. Después de todo las RP se tratan de mantener buenas relaciones, ¿cierto?.

 

  1. Difundir con clientes y prospectos. Se deben compartir las buenas noticias con los clientes, proveedores e inversionistas, pues fortalece las relaciones comerciales. Y les recuerda por qué eligieron hacer negocios con usted, por ejemplo. Además la cobertura de prensa le da credibilidad a terceros.
Adriana Guzmán es colaboradora en diferentes medios de comunicación. 
Este artículo fue publicado el 20/04/2018 en RevistaNeo.com míralo 
aquí 5 claves para aprovechar una cobertura de medios